La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a través de su apéndice para los equipos indirectamente afiliados el Consejo Federal, confirmó que el domingo 19 de octubre se pondrá en marcha el Torneo Regional Federal Amateur 2025/2026 donde participarán en la zona Patagónica los equipos de Neuquén y Río Negro.
Hasta el momento son 21 equipos de la Región más austral del país, que ya están confirmados y a la espera de definiciones en torno a clubes que han solicitado invitaciones y/o las conocidas licencias deportivas para tomar parte de la competencia.
Por Neuquén, representando a LiFuNe, como liga única ya están confirmados, Alianza (Cutral Có), Maronese (Neuquén capital), A.D.C.D. Patagonia (Neuquén capital), Petrolero Argentino (Plaza Huincul) y San Patricio (San Patricio del Chañar).
En tanto, Río Negro hasta el momento tienen su plaza asegurada, ️Atlético Regina (Villa Regina), La Amistad de Cipolletti por la Liga Deportiva Confluencia con asiento en Cipolletti, Estudiantes Unidos, y Puerto Moreno de la Liga de San Carlos de Bariloche, (Bariloche), Talleres de San Antonio Oeste y Deportivo Villalonga de la homónima ciudad de la provincia de Buenos Aires, que representarán a la Liga Rionegrina con sede en Viedma.
En tanto por Chubut ya tienen su participación asegurada, Alianza Fontana Oeste (Puerto Madryn), Huracán (Trelew), J. J. Moreno (Puerto Madryn) y Racing Club (Trelew) y Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia de la misma liga del sur de la provincia.
Por Santa Cruz, Atlético San Julián (Puerto San Julián) de Liga de Fútbol Centro, Deportivo Esperanza (El Calafate) y Escorpión Fútbol Club (Río Gallegos) de la Liga de Fútbol Sur de la capital provincial, Nocheros (Las Heras) y Camioneros (Caleta Olivia) de la Liga de Fútbol Norte.
Hay que definir varias cuestiones. Hasta el momento la crisis económica que atraviesa Tierra del Fuego, tiene en vilo a los equipos de la isla, que deberán confirmar en las próximas horas si serán parte del certamen, tanto la Liga de Río Grande como la de Ushuaia.
Y está el tema del pedido de invitaciones de varias instituciones para tomar parte de la competencia, extraoficialmente por Neuquén, Independiente, Pacífico, habrían solicitado las suyas.
En la Liga Deportiva Confluencia, se especula con Deportivo Roca. Aunque habría un malestar de AFA, ya que la entidad no toma parte de la Copa País y los "Naranjas" no participaron del provincial, que organiza la Federación Patagónica y ahora quieren jugar el certamen afista. En Rio Negro, solicitarían plaza además de Roca, Fernández Oro, Unión Alem Progresista, Academia Pillmatún, Jorge Newbery de Carmen de Patagones y Deportivo Las Grutas de San Antonio Oeste.
En Chubut la situación es similar. La Liga de Comodoro Rivadavia no se anotó para participar en la Copa País y sus clubes afiliados que tenían tres plaza para el provincial las dejaron vacante. El único que quiso jugarlo fue la CAI (Comisión de Actividades Infantiles) que lucha en los Tribunales del Consejo Federal, que le bajen la pena de un año a seis meses para torneos de AFA, que pesa tras los incidentes en Viedma, donde sufrió un arbitraje muy perjudicial en la final por uno de los ascensos ante Costa Brava.
A menos de dos meses de ponerse en marcha el campeonato más federal de la argentina, las dudas, la incertidumbre, reina en todo el espectro patagónico. Algo que no sorprende, que es habitual todos los años y demuestra la falta de organización y reglas clara para el mal llamado fútbol del interior.