¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 26 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Ex veedor de Conmebol: “No van a descalificar a Independiente y U de Chile, uno tiene que pasar"

En declaraciones a la web BOLAVIP, el ex integrante de la entidad sudamericana se refirió al escándalo sucedido en el Libertadores de América.

Martes, 26 de agosto de 2025 a las 20:28
PUBLICIDAD
La CONMEBOL no se expide en el tema de los incidentes que sucedieron la semana pasada en Avellaneda

Pasan las horas y los días y el escándalo sigue. Independiente y Universidad de Chile protagonizaron un infierno en la noche de Copa Sudamericana 2025 en Avellaneda, en la que un partido de vuelta de los octavos de final terminó en corridas, golpes, heridos y hasta internados de gravedad por una verdadera barbarie en las tribunas del estadio Libertadores de América-.Ricardo Bochini.

Los periodista de BOLAVIP se comunicaron con Roger Bello, reconocido ex veedor y comisario de Conmebol, quien detalló lo que debería suceder con la resolución de esta serie, que dejó al fútbol en un plano secundario ante el escándalo desatado entre los barrabravas.

-A raíz de lo que sucedió, ¿Qué es lo que vio? ¿Está de acuerdo con la decisión del árbitro de cancelar el partido y que ya no se reanude?.

No vi el partido, pero sí un resumen tarde con todos los incidentes, donde se vio el problema entre las barras. Lo que no me queda claro es si eso estaba en un sector protegido, si realmente fue la visita quien empezó a hacer este bochorno. Pero independientemente de eso, el informe del comisario va a depender mucho de lo que el personal pueda determinar según los informes de comisarios y de árbitros. 

-¿Y de quién que es la responsabilidad principal?

-La norma indica que, para la realización de un partido, el equipo local tiene que tomar todas las previsiones, tanto en la cancha como en las graderías, en los accesos, en las llegadas, en las salidas, inclusive hasta la salida de la barra. Uno tiene que coordinar con el jefe de seguridad y el comisario una vez concluido el partido. La verdad que desconozco lo que hayan hecho en este caso, no te puedo decir quién va a ser el culpable o cómo se tomará la decisión final. 

-¿Qué creé en este caso?

-El reglamento es claro. Toda la responsabilidad de la organización, antes, durante y después, le corresponde al equipo que ofrece la localía.

-¿Y qué tipo de sanciones pueden llegar a suceder?

–Lo primero que tienen que hacer es declarar ganador a uno de los dos equipos. Porque si el partido fue cancelado, quiere decir que no se va a volver a jugar, por lo tanto tiene que haber un ganador.

La comisión de competiciones que tiene su tribunal, debió accionar lo más rápido posible, dentro de las 24 horas en lo posible. Por haber recibido los informes para que ellos puedan decir dónde está la culpa, de quién fue, cómo fue, cómo sucedieron los acontecimientos. Eso es un relato realmente que tiene que hacer el comisario al árbitro. En mi humilde opinión se han alargado en demasía los tiempos.  

-¿Qué hay del rumor de la descalificación de ambos equipos?

-No, yo no creo que sea posible porque hay un espacio, hay un equipo que tiene que clasificar para seguir en la ronda de cuartos de final. Por lo tanto, debería haber un equipo que tiene que enfrentar a Alianza Lima. Creo que debería haber un equipo ganador, que querían darlo con ganador y seguramente basado en un informe o a varios informes. 

-¿Cuál lr parece que es el motivo por el que aumentó la violencia en el fútbol sudamericano?

-Particularmente, yo siempre fui de la idea de habilitar una tribuna para la visitante cuando se juega en este tipo de partidos que son llamados calientes, porque ambas hinchadas son bien efusivas. Por lo tanto se debe tener también en cuenta de que deben tener una propia tribuna, aislada para evitar enfrentamientos entre las dos barras.

-¿Qué es lo que determina la Conmebol para declarar uno es culpable y uno es inocente, por así decirlo? ¿Qué tiene en cuenta? 

-El informe del comisario es clave para la decisión de la Conmebol. Tengo entendido que la hinchada del equipo chileno comenzó con el escándalo y cuando empezaba el segundo tiempo continuaron, y obviamente al final ya el comisario se pone de acuerdo con el árbitro para cancelar este partido porque ya las condiciones no daban más.

-Estuvo en el Boca-River del gas pimienta. ¿Creé que eso fue un antes y un después con respecto a las sanciones de la Conmebol?

-Lo que pasó ahí fue dentro de la cancha es más grave. Cuando hay incidentes violentos dentro del campo deportivo contra los actores, que son los jugadores, autoridades, en caso de los árbitros, eso es muy claro. Ahí había una ventaja deportiva de un equipo a otro que no tenía jugadores calificados. Pero creo que en este caso del partido en Avellaneda no hubo alguna invasión de campo, todo fue en la gradería, por lo tanto ahí el comisario es una persona clave para ver qué fue lo que comentó, qué hizo, qué esperó, si se intentó solucionarlo para que el partido continúe, si desobedecieron, o sea, hay una serie de elementos que pueden llevar a que dictamine el partido para que haya un ganador u otro. 

-¿Creé que la sanción va a ser solamente deportiva en el sentido de darle ganador a un equipo o al otro?

-Normalmente va por etapas. Primero hay una advertencia, lo primero que puede venir es una advertencia y una multa económica, la segunda puede ser una suspensión de X partidos para el equipo local y en este caso también podrían hacer, si se comprueba, que el equipo chileno que juegue de local le caigan una serie de sanciones que se pueden dar inclusive hasta la de no participar entre uno o dos años de competencias internacionales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD