La Selección Argentina cerró las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 con una derrota por 1-0 en Guayaquil ante Ecuador, pero una de las preocupaciones a futuro quedó fuera del marcador: la expulsión de Nicolás Otamendi podría hacerlo perderse la Finalissima o el comienzo del Mundial 2026. Luego de ver la roja en el primer tiempo del encuentro de anoche, el defensor de 37 años se expresó en sus redes sociales.
Ota, quien fue capitán en reemplazo de Lionel Messi, derribó a Enner Valencia en una acción que el árbitro Wilmar Roldán consideró una ocasión manifiesta de gol y debió abandonar el campo a los 30 minutos. Hoy, ya con esa situación atrás, utilizó sus redes sociales para despedirse de las Eliminatorias: "Este fue mi último capítulo de Eliminatorias, gracias por todo el apoyo", escribió el zaguero, que recibió su primera roja en toda su trayectoria con la albiceleste.
Aún no se conoce que partido se perderá
La sanción de Otamendi todavía genera incertidumbre. Según el reglamento de CONMEBOL, las suspensiones deben cumplirse en la siguiente competición de la misma categoría si no se completan durante la actual. Esto abre dos posibles escenarios:
-
Que cumpla la suspensión en la Finalissima de marzo de 2026 ante España, aunque aún no se definió si el partido se disputará y si Scaloni decidirá convocarlo.
-
Que sea baja en el partido inaugural del Mundial 2026, algo que afectaría gravemente al equipo desde lo defensivo y estratégico.
El entrenador de la Selección, Lionel Scaloni, comentó en conferencia: "Es una lástima por Ota, sabíamos el riesgo que tenía jugar este partido con la posibilidad de una expulsión y no jugar el primer partido del Mundial".
El reglamento disciplinario de CONMEBOL establece en su Artículo 74 que las suspensiones pendientes al finalizar una competición se aplican automáticamente en la siguiente del mismo nivel. Esto deja la puerta abierta a la interpretación, posibles indultos de FIFA o CONMEBOL y decisiones tácticas del cuerpo técnico.