La temporada 2025/26 de la Liga Nacional de Básquet se pone en marcha. En La Bombonerita, Boca recibe a Racing de Chivilcoy en el primer juego de una renovada competencia que tendrá a tres equipos como candidatos al título, varias incógnitas por el mercado que hicieron, y presencia neuquina en diferentes planteles.
La espera terminó y el básquet argentino vuelve a vibrar con el inicio de una nueva temporada, que tendrá a Argentinos de Junín, Independiente de Oliva, Olímpico La Banda, Regata Corrientes, Atenas de Córdoba, Instituto de Córdoba, Peñarol de Mar del Plata, San Lorenzo, Boca, La Unión de Formosa, Platense, San Martín de Corrientes, Ferro, Oberá, Quimsa de Santiago del Estero, Unión de Santa Fe, Gimnasia de Comodoro Rivadavia, Obras, y Racing de Chivilcoy.
Boca Juniors, último campeón y defensor del título, se medirá desde las 21.30hs con Racing, reciente ascendido desde la Liga Argentina que se ganó su lugar tras consagrarse campeón en la última edición de La Liga Argentina. En el plantel de Chivilcoy, aparecen dos nombres neuquinos, el escolta Juan Conte Grand, quien ascendió temporada pasada, y el refuerzo Manuel Rodríguez, ambos formados en Independiente de Neuquén.
También dicen presente en la temporada, Agustín Pérez Tapia, quien integra el plantel de un renovado Peñarol de Mar del Plata, y que buscará volver a los primeros planos nacional.
Por otro lado, también hubo una fuerte renovación en Oberá, Misiones, donde dice presente en la planilla el juvenil Drazen Sinigoj, formado en Independiente y con pasado en universidades de Estados Unidos. Además, en Regatas Corrientes, que se armó para pelear en los principales puestos, está el oriundo de Plaza Huincul y formado en Petrolero, el escolta Juan Larraza.
La temporada 2025-26 tiene a Boca, Quimsa e Instituto como los favoritos naturales por la jerarquía de sus planteles. Obras y Regatas se armaron para dar pelea en los puestos de vanguardia, mientras que San Martín y Gimnasia aparecen como proyectos interesantes. En paralelo, equipos como Ferro, Oberá, Unión o el propio Atenas intentarán repetir lo hecho la temporada pasada: algunos con planteles renovados y otros apostando casi por completo al mismo grupo que los llevó a la postemporada.
Con relación al mercado, El último campeón, Boca Juniors, forjó el regreso de Lucas Faggiano y Agustín Barreiro, Obras Basket dio el golpe con la incorporación de Marcos Delía, ex pívot de la Selección Argentina, y Juan Ignacio Brussino, base multicampeón con Quimsa. Unión repatrió a Franco Balbi, base destacado de las últimas temporadas.
Quimsa, siempre protagonista, sumó al experimentado Jerome Meyinsse junto con varios refuerzos de jerarquía y logró retener a Brandon Robinson y Nicolás Romano. Regatas Corrientes se reforzó con dos ex Instituto de peso: Tayavek Gallizzi y Mateo Chiarini. San Martín también apostó fuerte con la llegada de Leonel Schattmann y Federico Aguerre, mientras que Racing de Chivilcoy sorprendió con Joaquín Valinotti para su estreno en la élite.
La fase regular de La Liga contará con un total de 36 partidos, por equipo con una primera y segunda rueda de 18 partidos cada una, bajo el formato de todos contra todos. La fase regular tiene previsto su cierre para finales de abril. Los mejores 12 equipos clasificados de la Fase Regular accederán a la postemporada, con etapas de Reclasificación, cuartos de final, semifinales y finales
Para esta temporada se confirmó el calendario contemplará las ventanas FIBA y los torneos internacionales (BCLA y Liga Sudamericana). Una de las grandes novedades será la Copa Islas Malvinas, que disputarán los cuatro mejores equipos al finalizar la primera rueda de la fase regular. Además, la Supercopa tendrá un duelo de lujo entre Boca Juniors (campeón de la Liga 24/25 y de la Copa Súper 20 2025) e Instituto, subcampeón en ambas competiciones.