En sede de la Liga de Fútbol de Neuquén (LiFuNe) LIFUNE se sortearon las zonas para la primera edición de la Copa Provincial, que reunirá equipo de diferentes localidades que otorgará de uno de los dos cupos al próximo Torneo Regional Federal Amateur 2025/26, que reunirá a equipos del Oficial A, B y de la zona Sur.
La primera competencia del año en el fútbol neuquino tiene previsto su inicio para el domingo 9 de febrero, Serán 12 equipos que se dividirán en tres zonas de cuatro equipos, con modalidad de disputa a ida y vuelta jugándose los domingos y miércoles. La competencia la conformarán 9 equipos del Oficial A: San Patricio del Chañar, Don Bosco de Zapala, Alianza de Cutral Co, Petrolero Argentino de Plaza Huincul, Independiente, Pacífico, Unión Vecinal, San Lorenzo y Maronese. Uno de la B: Río Grande, y dos del sur Asociación Civil Deportiva y Social CEOS Fútbol Club y Club Atlético Cumbres, ambos de Junín de los Andes.
Las zonas quedaron establecidas de la siguiente manera
Zona1: Don Bosco , Río Grande, San Lorenzo, Ceos FC
Zona 2 San Patricio, Maronese, Alianza, Unión Vecinal
Zona 3: Independiente, Pacífico, Petrolero, Cumbres
Clasifican los dos primeros de cada zona más los dos mejores terceros para conformar el cuadro de cuartos de final. Los play off serán a un partido en cancha neutral.
Cabe destacar que la competencia entregará dos lugares para el Torneo Regional Federal Amateur 2025-26, que ya tiene clasificados a Maronese (Campeón Copa Neuquén 2024) y San Patricio (Subcampeón del Clausura 2024, donde se impuso Deportivo Rincón que participa en el Torneo Federal A).
En sus redes sociales, la Liga de Fútbol de Neuquén expresó que "la Copa Provincial de Fútbol 2025 para la Provincia de Neuquén representa un hito significativo para el fútbol de la región al ser la primera edición de un torneo que busca integrar y proyectar a los clubes de toda la provincia en la escena nacional. Esta competencia se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo del fútbol neuquino, permitiendo a los equipos locales obtener exposición y experiencia en torneos de mayor envergadura".
Luego en redes sociales hizo saber que "mirando hacia el futuro, la Copa Provincial planifica expandir su alcance a partir de 2026 al incluir el fútbol femenino y las categorías formativas Sub 13 y Sub 15. Esta expansión refleja un compromiso claro con el desarrollo integral del fútbol en la región, enfocándose en la identificación y promoción de nuevos talentos desde una edad temprana. Al incluir estas categorías, se fomenta un entorno inclusivo y formativo que busca potenciar las habilidades de los jóvenes jugadores y jugadoras, asegurando un flujo constante de talento para el futuro del fútbol neuquino".
Finalmente sostuvo que "la Copa Provincial se posiciona como el torneo más importante del fútbol neuquino, no solo por la calidad y el desarrollo de los equipos, sino también por su capacidad para proyectar talentos deportivos a nivel nacional. Este enfoque integral, que abarca desde la competencia de élite hasta el desarrollo de base, asegura que el fútbol de Neuquén continúe creciendo en relevancia y calidad en los años venideros".