Desde el 11 al 18 del corriente mes se disputará una nueva edición de la Regata internacional del Rio Negro. Desde la organización ya hicieron oficial las 7 etapas, donde Plottier vuelve a posicionar a Neuquén en la competencia
Con más de 125 embarcaciones ya confirmadas, distribuidas en las diferentes categorías; la edición XLIX de la regata “más larga del mundo”, que tendrá como cierre de inscripción mañana lunes 6 de enero, comienza a ultimar detalles para lo que será su largada en la localidad de Plottier el próximo sábado 11.
En la presentación oficial que se realizó el mes pasado, y que contó con los gobernadores de Rio Negro Alberto Weretilneck, y Neuquén Rolando Figueroa, más autoridades del Club La Ribera; se oficializó el retorno del Rio Limay en una de las etapas, que vuelve a posicionar a la provincia neuquina dentro de la tradicional competencia, y que volverá a tener un buen número de palistas provinciales.
El sábado 11 la largada será desde el balneario de Plottier, y se extenderá hasta la Isla Jordán de Cipolletti. El domingo 12 será el turno de unir Cipolletti con General Roca, mientras que el lunes 13 la tercera etapa irá desde General Roca hasta Villa Regina.
El martes 14 será el día de descanso retomando al miércoles 15 con la etapa Luis Beltrán-Choele Choel. Jueves 16 es el turno para Estancia Ferrari – General Conesa. La ante última irá el viernes 17 entre Estancia Querejeta llegando a San Javier. Mientras que la gran séptima y última irá desde el último punto, llegando a Viedma el sábado 18 al mediodía.
Los franceses Jeremi Candy- Urban Quentin fueron los ganadores de la edición 2024 en K2 sénior, y de la general, que contará para esta edición con un total de 20 categorías: K2 junior, K2 damas, K2 master A, k2 Mixto,K1 Master C, K1 Sénior, K1 Damas, K1 Master A- B, Travesía Caballeros A-b-c-d, Damas, Mixto B-C-D. 520 A y B.
Etapas edición 2025 Regata del Rio Negro