¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

¿Con fecha de vencimiento?: Fernando Gago dirigiría su último partido en Boca el viernes ante Central

Tras la fatídica eliminación en la Copa Libertadores, el entrenador tendría los días contados en el Xeneize.
Jueves, 27 de febrero de 2025 a las 11:28

Se viven horas muy tensas en Boca, y la eliminación de la Copa Libertadores traería un nuevo cimbronazo a partir de mañana. Todo indica que Fernando Gago dirigirá su último partido el viernes ante Rosario Central. A pesar de que en la reunión de ayer con el Consejo de Fútbol se acordó que continúe y él mismo declaró tras la derrota ante Alianza Lima que tiene fuerzas para seguir, la decisión sobre su futuro estaría tomada. Si no hay renuncia post partido ante el Canalla, la dirigencia tomaría la determinación de despedirlo.

Tras varias reuniones entre Juan Román Riquelme, los miembros del Consejo de Fútbol y el propio Gago, se decidió darle una vida más en el banco del Xeneize y que dirija este viernes contra Rosario Central. Sin embargo, el presidente y los directivos que manejan el fútbol en Boca opinan que la derrota ante Alianza Lima, por cómo se dio y por situaciones que expusieron la conducción de Pintita, sumado al gran enojo de la gente, el futuro del DT boquense tiene salida pronta, más aún si el resultado ante Central no es positivo.

El contrato de Gago es hasta diciembre de 2026, por lo que, de no renunciar, hay una cuestión económica a analizar por el club de La Ribera si decide interrumpir el vínculo que lleva hasta ahora sólo cuatro meses. Ante la negativa del entrenador de dar un paso al costado, esto podría generar rispideces si la CD encabezada por Riquelme define su salida y espera un gesto de su parte.

Los números de Gago como DT de Boca

En sólo 22 partidos, el entrenador quedó al borde del abismo. Pintita lleva 11 triunfos, seis empates y cinco derrotas, marcando un 59% de efectividad, que sin embargo deja de contar para el hincha xeneize por eliminaciones como la de Copa Argentina ante Vélez, que le impidió acceder a fase de grupos en Copa Libertadores, y sobre todo, lo acontecido en la noche del martes. Luego de un mercado con varios refuerzos, su sello en el equipo todavía no apareció: en 2025 ya utilizó 30 jugadores y diez formaciones distintas y su Boca pasó de generar dudas en los hinchas a despertar un enojo ante el que no habría vuelta atrás.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD