Se juega el clásico sudamericano por excelencia en la fecha 14 de las Eliminatorias de la Conmebol. Desde las 21hs en el Monumental, Argentina recibe a Brasil. Si el seleccionado de Scaloni logra un punto, se mete en el próximo mundial, algo similar a lo sucedido rumbo a Qatar 2022.
El contexto de hace cuatro años era distinto entre ambos seleccionado y la tabla de posiciones. Brasil era líder con 6 unidades de diferencia sobre Argentina, que en un pálido 0-0 entre ambos en San Juan, se determinó la clasificación del equipo de Scaloni a Qatar 2022. Hoy la situación se da que con un punto, por la misma fecha 14, y ante su clásico; pueda conseguir el boleto al próximo mundial.
Por otro lado, la blanquiceleste va por cortar una extensa racha de local, ya que no logra superar a la verdeamarela desde el 6 de agosto del 2005, cuando en aquella oportunidad el seleccionado que dirigía José Pekerman se impuso por 3-1 con goles de Crespo en dos oportunidades, y uno de Riquelme; resultado que significó la clasificación al mundial de Alemania 2006.
En los cotejos posteriores: fue derrota en Rosario por 1-3 rumbo a Sudáfrica 2010, no jugó rumbo a Brasil 2014, igualó 1-1 camino a Rusia 2018, y 0-0 camino a Qatar.
En contra partida, Brasil también tiene el objetivo de cortar la extensa racha de no triunfos ante Argentina. El seleccionado pentacampeón del mundo no logra ganar el clásico desde el 2 de julio del 2019 cuando se impuso por 2-0 en las semifinales de la Copa América, por lo que hace cinco cotejos que no festeja; 0-1 en un amistoso del 2019, 01 en la final de la Copa América del 2021 jugada en su país, cotejos suspendido a los 5´por irrupción de las autoridades sanitarias de Brasil, 0-0 en San Juan, y el recordado 0-1 en Rio de Janeiro en la primera vuelta de las Eliminatorias.
A esto sumarle que el historiad de 105 partidos está inclinado para Argentina, quien ganó en 40 oportunidades, Brasil 39, e igualaron 26 oportunidades. En El Monumental se enfrentaron 15 veces, con 6 triunfos locales, 3 visitante y 6 empates,