¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Serie A italiana podría ponerle fin a la prohibición de los sponsors de apuestas deportivas

El decreto Dignidad prohíbe desde 2018 la promoción del juego en los campos y los medios de comunicación.
Martes, 04 de marzo de 2025 a las 08:38

El Calcio, como se denomina a la Liga italiana de Fútbol, podría comenzar a permitir los sponsors de apuestas. El Gobierno de Italia ultima el fin del veto a la publicidad de las apuestas deportivas en los terrenos de juego y los medios de comunicación. Esta prohibición está vigente desde 2018, con el decreto Dignidad.
La realidad es que, pese a este veto, algunos clubes, con el Inter como mejor ejemplo, esquivaron esta prohibición. El actual campeón de la Serie A tuvo recientemente a LeoVegas News (casino online) como sponsor de la ropa de entrenamiento, y el pasado verano firmó a Betsson como patrocinador principal hasta 2028 con un contrato de 30 millones de euros anuales.

El Inter ya tiene en su casaca la publicidad de la Casa de Apuestas Deportivas.

Asimismo, dentro del plan gubernamental para acabar con este veto, que también existe en España desde 2020, se prevé garantizar que, al menos, el 1% del valor global de estos nuevos contratos que se esperan firmar con las compañías de juego y apuestas vayan a parar a un fondo para la construcción de nuevos estadios y la modernización de instalaciones que están anticuadas, algo muy común en el Calcio. También se destinará un porcentaje de este dinero al fútbol no profesional y formativo, así como a programas de lucha contra la ludopatía.

Juventus en la segunda década del siglo promocionó en su camiseta casa de apuestas.

En 2018 el gobierno italiano de la Lega y el Movimento 5 Stelle publicaron el "decreto dignità", una ley de amplio calado en contra del trabajo temporal que, como colofón, prohíbe publicitar las casas de apuestas. En aquellos años se decía que las apuestas resultan dañinas para la "economía familiar" y apuntan hacia los "más débiles" de la sociedad. Dicho de otro modo, representan una trampa mortal para personas pobres o en riesgo de exclusión social.

Parece que las apuestas volvieron a ganar, y su publicidad podrá verse en camisetas, estadios, vía publica, redes sociales y medios de comunicación.

Pese a que el juego siempre había gozado de su particular espacio en las sociedades europeas o americanas, el boom de las apuestas deportivas digitales ha provocado que el fenómeno se extienda como la peste. Es habitual toparse con equipos de gran calado, como la Juventus o el Real Madrid, publicitar sus nombres en sus camisetas. Y sus anuncios se despliegan de forma sistemática antes de cada evento deportivo (inevitables en este mundial).

Por aquel tiempo, se calculó que el negocio movía más de 400.000 millones de dólares en todo el mundo. Sólo en el Calcio hay más de 700 millones de euros en forma de contratos publicitarios. Como es natural, los clubes han entrado en estado de alarma.¿Otra batalla perdida?

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD