¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Pese al golazo de Julián Álvarez, Real Madrid venció al Atlético en la ida de los cuartos

El Merengue se llevó el duelo de ida 2-1 ante el Colchonero, que había igualado con un golazo del argentino.

Martes, 04 de marzo de 2025 a las 18:55

El clásico de Madrid se robaba todas las miradas en los juegos de ida de los octavos de final de la Champions League. Una vez más Real Madrid volvió a imponerse por 2-1 al Atlético Madrid, que con Diego Simeone en el banco y seis argentinos en la convocatoria, sigue vivo en la serie pese a la derrota. Rodrygo Brahim Díaz marcaron los goles del local, mientras que un tremendo gol de Julián Álvarez igualó el duelo transitoriamente.

En el Colchonero hubo tres futbolistas argentinos desde el arranque: el Araña, en gran momento goleador sumando otro tanto a su repertorio, Rodrigo De Paul (disputó 75 minutos) y Giuliano Simeone (jugó 64 minutos). En el banco estuvieron Nahuel Molina (ingresó por Simeone), Ángel Correa (reemplazó a De Paul) Juan Musso.

En un encuentro parejo, Real Madrid consiguió una tempranera ventaja por intermedio de un gran gol de Rodrygo y pareció detectar temprano la debilidad de un Atleti que no entró bien en el encuentro. Sin embargo, a los 30 minutos una espectacular jugada individual de Julián Álvarez, que combinó su capacidad de lucha con su categoría para transformar en un enorme tanto, iba a nivelar el partido e incluso darle sensaciones positivas a los de Simeone, que hicieron un buen trabajo defendiendo a Kylian Mbappé y Vinícius Júnior.

La Araña sigue en un gran momento pese a la derrota del Atlético (Foto: AS)

En el segundo tiempo, un Colchonero animado por la igualdad inició mejor y merodeó el arco local. Sin embargo, el Merengue volvió a tirar de su mística en Champions para, casi de la nada, volver a la ventaja: la inspiración individual de Brahim Díaz apareció en el momento más difícil y con un gran gol estableció el 2-1. Atlético no se rindió e incluso tuvo una gran chance que Thibuat Courtois le negó a Antoine Griezmann, pero el ingreso de Luka Modric cambiaría el encuentro en favor de los de Carlo Ancelotti.

Brahim Díaz y otro gol importante para el Madrid en esta Champions. (Foto: AS)

La entrada del croata le bajó el ritmo al partido y reforzó el mediocampo de un local que, más afianzado, mantuvo alejado de su arco a los de Simeone, que metió a Correa Alexander Sorloth pero no pudo torcer el rumbo del encuentro. Incluso, con espacios, la ventaja pudo ampliarse. El propio Modric tuvo una ocasión que le tapó Oblak y Marcos Llorente evitó con un gran cierre lo que era un gol claro de Vinícius. Fue final, victoria y ventaja para Real Madrid, que sacó adelante un duelo muy complicado, obligando al Atleti a ganar frente a su gente para seguir vivo y, de una vez, revertir su tendencia negativa en Champions ante su archirrival.

Brahim Díaz puso el 2-1 para el Real Madrid

No fue el único en desequilibrar individualmente Julián Álvarez, porque como en la ida ante Manchester City el que apareció en el conjunto local fue Brahim Díaz. El volante español nacionalizado marroquí metió una gambeta espectacular dentro del área ante José María Giménez que descolocó al central y le permitió meter un remate colocado que venció a Jan Oblak, decretando la ventaja del Merengue en el Bernabéu. 

El golazo de Julián para empatar el partido

Un tanto que conjuga la tenacidad y la calidad del delantero de la Selección Argentina en una jugada. La peleó sobre la izquierda ante Eduardo Camavinga, se la llevó por capacidad física y, una vez que encaró hacia adentro sacó un tremendo derechazo que hizo la comba perfecta para meterse por el segundo palo de Thibaut Courtois. Un tanto inolvidable del cordobés, su segundo ante el clásico rival.

Rodrygo abrió la cuenta para el Merengue

El conjunto local encontró rápidamente el punto débil del Atleti, a espaldas del lateral izquierdo. Allí puso una gran pelota Federico Valverde y allí fue Rodrygo, que le ganó en velocidad a Javi Galán, entró al área, se acomodó para la zurda y la clavó de gran manera al segundo palo, otorgándole la delantera a la Casa Blanca.

 

Formaciones:

Real Madrid: Thibaut Courtois; Federico Valverde, Raúl Asencio, Antonio Rüdiger, Ferland Mendy; Eduardo Camavinga, Aurélien Tchouaméni, Brahim Díaz; Vinicius Jr., Kylian Mbappé y Rodrygo. DT: Carlo Ancelotti.

Atlético Madrid: Jan Oblak; Marcos Llorente, José María Giménez, Clement Lenglet, Javi Galán; Giuliano Simeone, Pablo Barrios, Rodrigo De Paul, Samuel Lino; Julián Álvarez y Antoine Griezmann. DT: Diego Simeone.

Árbitro: Clement Turpin (Francia).

Estadio: Santiago Bernabéu.

La previa

La ciudad de Madrid volverá a enfrentar a los dos grandes rivales en Champions por primera vez desde 2017, en un duelo que se había vuelto recurrente desde aquella final en 2014. Desde allí, volvieron a verse las caras en 2015 en cuartos de final, en un nuevo duelo decisivo en 2016 y el año siguiente, en semifinales. Si bien el saldo de esos seis encuentros arroja dos victorias para Real Madrid, una para Atlético y tres empates, todas las series favorecieron al Merengue. 

A día de hoy, ambos llegan peleando el título de la Liga junto al Barcelona. El Colchonero escolta a los culés a un punto, mientras que la Casa Blanca está en tercer lugar, a tres unidades. En Champions, el conjunto de Simeone accedió directamente a octavos luego de quedar en la quinta colocación de la fase regular con 18 unidades, en tanto que los conducidos por Carlo Ancelotti llegaron tras eliminar al Manchester City en los playoffs.

Julián Álvarez, la carta de gol en el ataque del Colchonero. 

 

 

 

 
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD