¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El Papa Francisco, el hincha y defensor del fútbol

Ligado a su gen argentino, el Papa siempre mostró su gusto por el fútbol, quien le rindió homenaje desde su asunción hasta su fallecimiento.  
Lunes, 21 de abril de 2025 a las 11:51

Murió a los 88 años el Papa Francisco, el papa argentino y figura principal de la iglesia católica desde el 2013. La imagen del sumo pontífice estuvo relacionada constantemente con el mundo del fútbol, donde las banderas, los cantos y hasta spots publicitarios lo tuvo como protagonista.

La religión y el fútbol siempre tienen una relación indirecta en los hinchas. Desde el 2013 el Papa Francisco aparece en casi todas las canchas de la Liga Profesional en banderas y hasta cánticos. El Telón de la selección es el más conocido, donde se lo ve en el medio junto a Maradona y Messi, y la frase Orgullo Nacional.

Visitado por estrellas del fútbol y el deporte, entre ellas Lionel Messi en 2013 y Diego Maradona un año más tarde. Cuando fue preguntado por quien elegía, el Papa respondió “Voy a agregar a un tercer jugador, Pelé. Son los tres que yo más he seguido".  Dejando su opinión en el 2023 su opinión sobre D10s: "Maradona fue un grande, pero como hombre falló. El pobre hombre resbaló con lo que lo alababan y no lo ayudaban. Vino a verme aquí en el primer año del pontificado y luego el pobre hombre tuvo su final. Es curioso, tantos deportistas terminan mal. En el boxeo, muchos terminan mal. Eso es curioso".

El amor de Francisco fue San Lorenzo, club que era hincha desde los 9 años y socio número 88.235 desde 2008. A pocos meses de su asunción como Papa, tiró una frase icónica que fue replicada por todo el mundo del Ciclón “Que gane San Lorenzo”. Desde ese momento, el club de Bajo Flores no solo ganó el torneo local, sino que año siguiente consiguió la Copa Libertadores.

La selección Argentina tiene su cuota. En los años de Francisco como sumo pontífice, se jugaron dos finales del mundo, obteniendo el título en Qatar 2022. El momento más emblemático fue en el mundial de Brasil 2014, cuando la cadena deportiva TyC Sports sacó un spot  publicitario de aliento a la selección, con el discurso brindado en su visita a Rio en el 2013 por la jornada mundial de la juventud “Hagan Lio.. El Papa está con voce”.

En las innumerables audiencias en el Vaticano, siempre una camiseta de algún club de fútbol aparecía para la foto con el Papa, desde Huracán hasta algún equipo del ascenso. Selecciones nacionales de diferentes partes del mundo  con su nombre en la espalda.

Por lo pronto, la actualidad deportiva le rinde homenaje, Profundo dolor La @afa, en nombre del Presidente Claudio Tapia y del Comité Ejecutivo, expresa su más sentido dolor por el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien en 2013 se convirtió en el primer argentino en liderar la Iglesia Católica” posteó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), quien además confirmó que se suspenden todos los partidos programados para hoy Lunes.

En los 12 años de la era del papa Francisco, la selección argentina obtuvo dos Copa América, una Finalíssima y el Mundial de Qatar 2022, además de dos subcampeonatos de América y el subcampeonato del mundo en Brasil 2014. A esto palmares se suma la Copa Libertadores de su San Lorenzo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD