¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Los dirigentes de la UAR buscan partidos para Los Pumas en 2026

El elenco albiceleste no jugará el año venidero el Rugby Championship y se buscan alternativas de cotejos amistosos
Martes, 08 de abril de 2025 a las 00:00

El presidente de la UAR, Gabriel Travaglini, se refirió al 2026 de Los Pumas y de las opciones que están buscando para tener los 12 partidos anuales, teniendo en cuenta que no habrá Rugby Championship por la gira que harán Sudáfrica y Nueva Zelanda. 

El 2026 de los Pumas no tendrá en su calendario la competencia más importante, porque no se disputará el Rugby Championship por la gira en conjunto que harán Sudáfrica y Nueva Zelanda. Eso lógicamente cambió el panorama, pero la UAR está trabajando en eso y buscando opciones.

Gabriel Travaglini presidente de la UAR

Grabriel Travaglini, presidente de la Unión Argentina, dijo. "Es lo que estamos analizando y viendo qué otros partidos podemos llegar a tener para poder complementar el total de 12 que teníamos habitualmente".

Todo volverá a la normalidad el 2027, año mundialista. "Personalmente había pensado que iba a ser corto por Mundial, pero como el mismo se trasladó a noviembre, el de Australia, vamos a tener un Rugby Championship completo", señaló el mandamás de la UAR.

En cuanto a la situación financiera, Travaglini sostuvo que "esos cambios se están dando, obviamente. Muchas Uniones tratan de generar mayores recursos porque, bueno, financieramente no están tan bien como podemos estar hoy nosotros. Esto salió en todos los medios. Inglaterra, con un presupuesto de 200 millones de libras, quedó 40 millones abajo. Australia está muy complicada".

Por otra parte, habló del traslado del partido con Sudáfrica a Twickenham. "Obviamente, hay un sustento económico, pero por otro lado, escuché muchas críticas de que le privamos a los hinchas de ver a Los Pumas. Entiendo eso, pero también no escuché nunca a nadie que, cuando llenamos Vélez, que entran 30 mil, 32000 personas, hay mucha gente que se queda fuera”, dijo.

“Nunca escuché que alguien diga, ¡Ey, los que quedamos afuera!. Cuando jugamos en San Juan entran 23000 personas y ahí pueden ir los que tienen plata, los que no tienen no van. Tampoco escuché nada de eso", agregó.

Travaglini ve como una oportunidad y todo un orgullo jugar en la Catedral del Rugby y así lo señaló. "Creo que lo que vemos nosotros y yo particularmente, para nosotros es un orgullo enorme jugar en Twickenham. Si vos te fijas los partidos que tiene habitualmente ese estadio, son de Seis Naciones, alguna final de la Premiership. En su momento hacían el Seven, pero no hay más nada. Y de la misma forma que invitaron a Los Pumas, podrían haber invitado que juegue Nueva Zelanda o Australia y generar más inversión”.

“Podrían haber invitado a ellos con la Copa Bledisloe y generar más inversión, pero nos invitaron a nosotros, con lo cual para nosotros es un orgullo. Evidentemente sí también el sustento económico es importante. Aparte que los gastos están cubiertos por SANZAAR, con lo cual prácticamente tenés un ingreso muy genuino que no te genera muchos gastos", concluyó.

Fuente: ESPN

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD