RESUMEN DE LA SEMANA
Semanita agitada, con el balotaje en el horizonte
Los posicionamientos no se demoraron. Y las acusaciones cruzadas tampoco. La política en estado de ebullición.Como era de esperarse, la semana que le siguió a las elecciones fue un hervidero, especialmente en Juntos por el Cambio (JxC) que, tras haber quedado afuera del balotaje, se quebró. Empujada por Mauricio Macri, Patricia Bullrich (PRO) se apuró a expresar su apoyo a Javier Milei (La Libertad Avanza) y recibió duras críticas de la UCR. Y no quedó ahí. Por el contrario, Horacio Rodríguez Larreta (PRO) se declaró neutral. Y en lo que hace a la región tanto el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez (MPN), como el gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck (Juntos), expresaron su respaldo a Sergio Massa (Unión por la Patria). Pero eso no es todo. Hubo más, como el incendio que redujo a cenizas el Boliche de Alberto, parrilla neuquina que estaba ubicada en 9 de Julio al 431. Lamentablemente, también hubo dos asesinatos que conmovieron a la región. Veamos.
Vaca Muerta no se vende
Aunque fue en la boleta con Milei, la ahora diputada nacional electa por Neuquén, Nadia Márquez contradijo los dichos del conductor de la Libertad Avanza. “Los recursos naturales son de las provincias. Se acabó la discusión”, expresó. Milei había dicho que, en caso de ser presidente, privatizará YPF y venderá Vaca Muerta. Ahora, en una entrevista que le realizaron en la AM550, Márquez subrayó que no se puede “vender el territorio” y “el recurso natural”. “Vaca Muerta no se puede vender: es de los neuquinos. Lo que hay que ver es cómo sacamos y cómo explotamos esos recursos”, dijo la concejal que forma parte del frente de partidos que conduce el gobernador electo, Rolando Figueroa, y agregó que privatizar YPF “sería prácticamente regalarla”.
Neuquén insegura
Uno los problemas más graves que padece la ciudad de Neuquén es la inseguridad. Los vecinos esperan respuestas de las autoridades correspondientes y hasta ahora las encontraron en el jefe de los fiscales de la provincia, José Gerez, quien se reunió con los presidentes de las comisiones vecinales. El fiscal general planteó la necesidad de que la Legislatura apruebe el proyecto de reforma del juicio directo, para poder sancionar rápidamente a los delincuentes que son detenidos in fraganti. Los dirigentes vecinales presentarán una nota dirigida a los diputados para que traten la iniciativa en el recinto. Gerez también les anticipó a los vecinalistas sobre la posibilidad de conformar un Consejo de Seguridad local, para trabajar en el fortalecimiento de la política de seguridad en la ciudad.
La sorpresa de Rucci
El conductor del gremio Petrolero, Marcelo Rucci, expresó su sorpresa por el triunfo de Milei en las localidades de Añelo y Rincón de los Sauces. “La verdad que no lo puedo entender; te están diciendo que te van a cercenar derechos, que quieren vender un activo de los más importantes del mundo como es Vaca Muerta y la gente sigue apostando a alguien que va a ser su verdugo”, comentó. “Una persona que te dice que va a vender Vaca Muerta, que te va a sacar los beneficios que tenés en el trabajo como el aguinaldo, las vacaciones o la indemnización, una persona que habla de que desaparezca la salud pública, la educación, no entiendo”, dijo y anunció que de aquí al balotaje va a militar para convencer a “los compañeros” de que voten a Massa.
Otro femicidio en Neuquén
Consternación, indignación y angustia generó en la provincia de Neuquén el brutal asesinato de una adolescente de 15 años, en Buta Ranquil. En la pequeña localidad del Norte se habla de femicidio y la familia sospecha de quien era su ex novio. Todo comenzó con el incendio de arbustos en una chacra cercana a la vivienda de la víctima, a la que identificaron como Karina Barros. Cuando los bomberos sofocaban las llamas un familiar se acercó a pedirles ayuda. Estaba desconsolado, había encontrado a la adolescente degollada. Eduardo Barros, uno los tíos, dijo que todo sucedió durante la madrugada del jueves, cuando recibieron el llamado de un joven del pueblo que avisó sobre el incendio (supuestamente intencional). Quien realizó la llamada es un muchacho de 18 años que había sido novio de la víctima y que cuando le preguntaron qué hacía caminando por el campo a las dos de la mañana, dijo que “andaba matando perros”.
Asesinato en Cipolletti
Un brutal asesinato ocurrido en Cipolletti, conmovió a los habitantes de la región. Tres delincuentes ejecutaron de un tiro en la cabeza a un comerciante de 31 años que, según se indicó, no se había resistido al robo. Los dos hijos estaban a metros del lugar en el que estos malvivientes lo asesinaron. Todo comenzó alrededor de las 22 del miércoles, cuando Franco Lagos Gacitua estaba cerca de bajar la persiana. Cuando los tres malvivientes ingresaron a la carnicería Titín, ubicada en la calle 47 del barrio Costa Norte, todavía había un cliente al que le quitaron el celular. Los hampones llevaron al carnicero hasta su casa, que está literalmente pegada al local. Lo amenazaron, le robaron dinero y le dispararon en la cabeza.
Se quedaron sin comer
El comedor de la Escuela 220 de Villa Regina se quedó sin alimentos y 160 chicos se quedaron sin comer. Según se indicó al respecto, no es la primera vez que el gobierno de Arabela Carreras no garantiza que los alimentos lleguen a donde tienen que llegar. Hace poco más de un mes, el sindicato de los docentes rionegrinos (UnTER) y un grupo de padres presentaron un recurso de amparo para que Educación provea de los alimentos frescos a todas las escuelas de Roca. Luego de varias semanas, y tras la intervención de la Justicia, los chicos volvieron a tener comidas en las escuelas. Una situación muy similar se padeció en Cinco Saltos, cuando los pibes de la Escuela 88, también de jornada extendida, se quedaron sin el comedor por la falta de alimentos.
Villaverde del caño
La empresaria cipoleña y diputada nacional electa por la Libertad Avanza, Lorena Villaverde, utilizó sus redes sociales para hacer una denuncia contra el gobierno nacional y lo único que logró fue protagonizar un papelón. Publicó un video en la ruta 22 en la que se ven unos grandes caños sin enterrar y lo relacionó con el gasoducto Néstor Kirchner. Paró, marcó el lugar y aseguró que se trataba de la obra que el gobierno nacional inauguró en julio. Sin embargo no eran los caños del gasoducto que funciona desde hace meses y en las redes se burlaron de ella sin piedad. “Ese invento, ese cuento chino que nos hicieron, que el gasoducto inaugurado no está terminado”, dijo la dirigente que representará a los habitantes de la provincia de Río Negro en la Cámara Baja del Congreso de la Nación.
Monitoreo para Roca
“Roca será una de las primeras ciudades del país en implementar este nuevo programa de seguridad, que busca fortalecer las herramientas locales de prevención y respuesta en la detección de amenazas”, dijo la intendenta María Emilia Soria, durante una reunión con Massa, en la que firmaron un convenio para la construcción de un centro inteligente de monitoreo. “Seguimos transitando este camino junto al ministro de Economía y futuro presidente de la Nación”, dijo la jefa comunal y agregó que “estos nuevos centros inteligentes de monitoreo serán provistos de tecnología de vanguardia en seguridad, como la utilización de inteligencia artificial”.
Teoría del nuevo populismo
“Es un nuevo populismo, un salto al vacío. No creo en la venta de armas ni de órganos, eso es un desastre, la educación con vouchers, los ataques al Vaticano. Está en los bordes de la democracia. Construyó su carrera en base a las agresiones”, dijo Horacio Rodríguez Larreta, sobre Milei y se diferenció de Bullrich, quien expresó su apoyo al libertario. Sin embargo, el jefe de gobierno porteño, afirmó que no apoyará a ninguno de los dos candidatos que se enfrentarán en el balotaje y también criticó a Massa. “Quiero ser bien claro ante ese dilema. Las dos opciones son muy malas para todos los argentinos”, consideró. Y sostuvo que Massa “es la reelección del populismo kirchnerista”.
La UCR en estado de crispación
La dirigencia de la UCR se declaró neutral respecto del balotaje y lanzó duras acusaciones no sólo contra Milei, sino también contra Bullrich y Mauricio Macri, de quienes dijeron que ya se fueron de JxC. El presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, acusó: “Patricia ni siquiera me llamó por teléfono; es una gran irresponsabilidad lo que hicieron tanto Mauricio Macri como Patricia, son los responsables de poner en riesgo a JxC”. “Milei es mi límite, es un farsante y se acabó la farsa”, dijo y agregó que el libertario constituye “el camino a la noche más oscura”. “Con Milei, la Patria va a estar en peligro”, advirtió. Por su parte, el vicepresidente segundo del comité nacional, Martín Lousteau, expresó que “Macri y Bullrich abandonaron JxC, abandonaron el mecanismo de toma de decisiones colectivas”. Y consideró a Milei un “demagogo extremista”, que constituye “un peligro indescriptible”.
Bullrich cree en Milei
En su respaldo a Milei, Bullrich expresó: “La urgencia del momento nos interpela a no ser neutrales”. Insistió en su discurso anti kirchnerista y dijo haber perdonado los agravios de Milei, quien llamó a la dirigencia de Juntos por el Cambio (JxC) viejos meados y a la propia Bullrich montonera que puso bombas en un jardín de infantes. “La Argentina no puede iniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Sergio Massa”, dijo Bullrich y agregó: “Hace 20 años que nos hunden en la decadencia”. “Nos encontramos ante el dilema de cambio o de continuidad mafiosa. La mayoría eligió un cambio, nosotros lo representamos y no podemos ser neutrales. No negociamos el cambio que la Argentina necesita”, enfatizó.