¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 24 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

De Buenos Aires a Río Negro: el efecto Milei y la batalla por pertenecer

El triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires reconfigura el escenario en Río Negro, donde el debate entre el centralismo y el federalismo marca la campaña electoral de octubre.

Sabado, 24 de mayo de 2025 a las 15:57
Lorena Villaverde fetejó en Buenos Aires con Karina Milei, el triunfo de Manuel Adorni.

Las recientes elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires causaron repercuciones en el mapa político nacional. La victoria de La Libertad Avanza (LLA), el espacio del presidente Javier Milei, en el bastión del PRO significó un golpe fulminante para el macrismo porteño. Pero más allá de la Capital Federal, los efectos de esta reconfiguración también se sintieron en la provincia de Río Negro, donde el oficialismo local y el abanico libertario intentan interpretar los resultados con miras a las elecciones de medio término en octubre.

El gobernador Alberto Weretilneck fue claro en su postura: los resultados porteños no necesariamente reflejan el sentimiento electoral de Río Negro. Auqnue sabe a la perfección que la disputa nacional entre el modelo de Milei y el rezago del kirchnerismo influirá en el panorama provincial. Con este escenario en mente, Weretilneck delineó los ejes de la campaña que buscará mantener la representación de Juntos Somos Río Negro en el Congreso: interior versus centralismo, federalismo versus unitarios, y la disputa por los recursos entre Nación y provincias. La estrategia es clara: reafirmar la identidad provincialista y evitar que la narrativa nacional le genere una dura derrota.

Pero mientras el oficialismo busca blindarse, el abanico libertario del que todos quieren formar parte y jugar a ganador se enfrenta a una puja por estar. Juan Martín, presidente del PRO en Río Negro, suplica por un lugar en la lista de LLA tras el desplome macrista en Buenos Aires. El riesgo de ir en solitario y sufrir el mismo destino que Silvia Lospennato en la capital porteña es una fija.

Sin embargo el panorama tampoco es fácil dentro de LLA. Lorena Villaverde, diputada nacional, atraviesa una serie de turbulencias que le impidieron consolidar su liderazgo. No solo enfrenta un revés judicial por los loteos en Las Grutas, sino que además perdió respaldo de figuras clave dentro de su espacio como en abogado Damián Torres o el intendente de Allen, Marcelo Román, apoderado y vicepresidente de la fuerza en la provincia.

ariel Rivero fue el primer dirigente de Río Negro que apostó por Javier Milei, sin embargo LLA le prohibe usar el leono la peluca liberta.ria.

Las disputas internas en LLA no son menores. Mientras Aníbal Tortoriello y Ariel Rivero, dos dirigentes con acceso directo al presidente, buscan mantener distancia de Villaverde, ella trata de preservar el control sobre el armado provincial. Los asesores oscuros Julián Goinhex y Nahuel Picolli Fortuny ya tienen definida la estrategia electoral, inclinándose por Enzo Fullone, actual titular de Vialidad Nacional en la provincia, como cabeza de lista para diputados. Pero la fragmentación interna sigue creciendo, y ni siquiera los símbolos mileinistas como el león o la peluca parecen ser suficientes para sellar acuerdos.

En octubre, Río Negro no solo definirá su representación legislativa, sino también su posicionamiento frente al gobierno de Milei. ¿Provincialismo o alineación con la ola libertaria? El desafío no será menor, y quienes buscan sobrevivir en este nuevo escenario deberán demostrar capacidad de adaptación.

Villaverde, al menos, parece haber encontrado una manera de canalizar la efervescencia: cada mañana, se sumerge en las aguas heladas de la piscina de su nueva casa en Cipolletti, antes de arrancar su jornada, un ritual que publicó en sus redes hace apenas unos días. Quizás esa disciplina extrema sea lo que necesite su espacio para mantenerse a flote.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD