El gobierno argentino anunció una nueva convocatoria destinada a la importación de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos durante el año 2026, eximiendo a estas unidades del pago de aranceles. La iniciativa, oficializada mediante la Resolución 377/2025 de la Secretaría de Industria y publicada en el Boletín Oficial, busca fomentar la incorporación de tecnologías limpias en el parque automotor.
Las empresas que cuentan con producción local y los importadores tienen plazo hasta el 13 de octubre de 2025 para acceder a este cupo especial. Los vehículos que se importen deben tener un valor FOB máximo de US$ 16.000, lo que establece un límite económico para la inscripción en la convocatoria.
Cuáles son los automóviles que abarca
Esta medida abarca distintos tipos de motorizaciones: autos completamente eléctricos, híbridos, híbridos mild e híbridos enchufables. De esta forma, se amplía la oferta de modelos que compiten en todos los segmentos frente a los vehículos tradicionales que ya circulan en el mercado argentino.
Se prevé que los primeros vehículos correspondientes a este cupo 2026 comiencen a ingresar al país en los primeros días de enero del próximo año, consolidando así la estrategia para acelerar la transición hacia una movilidad más sustentable.
Además, la convocatoria incluye una opción para sumarse a una lista de espera. Esta está destinada a la importación de vehículos del cupo 2025 que hayan sido desistidos o cuyo cumplimiento por parte de los oferentes originales no se haya concretado, permitiendo aprovechar las oportunidades remanentes.
Durante 2025, se adjudicaron 50.000 vehículos en dos tandas mediante el decreto 49/25, y se espera que para enero de 2026 el total de unidades ingresadas por las dos primeras convocatorias supere las 40.000 unidades. Esta política apunta a incentivar la renovación del parque automotor con tecnologías más limpias y accesibles para el consumidor.