¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 01 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Ventas de autos 0 km en septiembre 2025: suben pick-ups y SUV grandes, caen modelos baratos

A pesar de un aumento general del 1,7% en patentamientos, los autos más económicos sufrieron una caída mientras crecen las ventas de vehículos de mayor precio impulsadas por la fluctuación del dólar.

Por Redacción

Miércoles, 01 de octubre de 2025 a las 16:50
PUBLICIDAD
Suben ventas de pick-ups y SUV, caen autos baratos.

En septiembre de 2025, el mercado automotor argentino mostró un comportamiento desigual. Mientras el total de patentamientos creció un 1,7%, los autos más accesibles registraron una caída significativa en sus ventas.

El dólar tuvo una fuerte volatilidad durante el mes: comenzó en $1.360, subió a $1.515 a mediados de mes y finalmente cerró en torno a $1.400. Este comportamiento afectó la dinámica del mercado, ya que las listas de precios se habían fijado antes de la escalada de la divisa, sin correcciones posteriores.

Esta situación generó una polarización entre compradores cautelosos y quienes aprovecharon la oportunidad para adquirir vehículos 0 km, ahorrando entre USD 1.500 y USD 4.000 en comparación con los precios del inicio del mes.

La consecuencia fue una baja en las ventas de autos económicos, que suelen ser adquiridos por compradores con ingresos en pesos, frente a un aumento en modelos de mayor valor y en segmentos como pick-ups y SUV grandes, cuyos compradores tienen economías más dolarizadas.

Los números oficiales y modelos de las ventas

Los números oficiales mostraron que modelos populares como el Toyota Yaris disminuyeron sus ventas un 19,8%, pasando de 3.786 unidades en agosto a 3.077 en septiembre. Otros vehículos de bajo costo también sufrieron caídas: Fiat Cronos (-7,5%), Peugeot 208 (-7,9%), Volkswagen Polo (-29,8%), Renault Kwid (-24,3%), Fiat Argo (-20,8%), Citroën C3 (-2,5%) y Fiat Mobi, que prácticamente desapareció del mercado, quedando solo para planes de ahorro.

En promedio, el segmento de autos accesibles retrocedió un 4,8% respecto a agosto, aunque algunas excepciones destacaron. Chevrolet Onix subió sus ventas un 6,2%, Hyundai HB20 un 13,4% y la Chevrolet Tracker aumentó un 18,3%.

En cuanto a los vehículos de mayor precio, Ford destacó con la pick-up Ranger, que creció un 1,4%, y el SUV Territory, que tuvo un aumento notable del 39,7%. Ambos modelos se encuentran entre los 10 vehículos con menores incrementos de precio durante el año.

Suben ventas de pick-ups y SUV, caen autos baratos.

Toyota también mostró crecimiento en su pick-up Hilux con un aumento del 5%, aunque su SUV Corolla Cross cayó un 15,8%. Por su parte, Volkswagen enfrentó una reducción en ventas de sus SUV y pick-ups: Amarok (-15,4%), Taos (-8,8%), Nivus (-14,2%) y T-Cross (-20,5%). La marca registró una baja promedio del 8%, mitigada parcialmente por la introducción del nuevo B-SUV Volkswagen Tera, que ya representa cerca del 2% del mercado.

El mercado automotor en septiembre refleja así el impacto de la incertidumbre cambiaria y las estrategias de precios, donde los modelos más caros y con menor ajuste de precio ganan terreno, mientras los autos económicos enfrentan una caída en la demanda.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD