El comerciante de Chos Malal que está investigado por un caso de usura se quedó con más de $150.000.000, que podrían incrementarse debido a que también, en parte de pago por el préstamo que otorgó, recibió autos y maquinaria vial.
Se trata del caso que tomó estado público el fin de semana, que sigue sumando novedades. En diálogo con La Primera Mañana que se emite por AM550, el fiscal Fernando Fuentes aseguró que en las próximas horas se formularán cargos.
De acuerdo con la información oficial, el imputado habría logrado que al menos uno de los denunciantes firmara un Poder Absoluto de Enajenación de Bienes en una escribanía, aprovechándose de su situación económica vulnerable.
La causa se originó a partir de denuncias realizadas por vecinos, lo que dio lugar a una serie de tareas investigativas coordinadas por la Dirección Seguridad Interior Chos Malal y la División Investigaciones Zona Norte.
“La investigación está en marcha. Y no descartamos nada. Incluso qué, más allá de este hombre, también se decida imputar-si la pesquisa así nos lo indica-al escribano en cuya escribanía se le hizo firmar al damnificado un poder absoluto por 5 años, mediante el cual el usurero podría hacer uso de sus bienes durante ese lapso” aseguró.
También contó de qué manera se originó la usura. “Acudieron a la Justicia dos personas que poseían un negocio en una comuna cercana. Lo que denunciaron es que este comerciante les prestó $60.000.000. Pero para acceder a ese préstamo entregaron al menos dos vehículos y una maquinaria vial. E incluso, en efectivo, ya llevaban devuelta una cifra importante. Pero los $150.000.000 que contabilizaron como contraprestación no parecían suficientes, y su acreedor seguía reclamándoles plata. Además, también les había hecho firmar documentos en la citada escribanía, entre los que se encontraba ese poder absoluto” amplió el fiscal.
Con respecto al comerciante usurero, es conocido en la zona porque tiene múltiples negocios. Entre ellos un corralón de materiales y un supermercado. “La cifra desmedida por el préstamo otorgado es evidente. Más allá de los otros papeles que obligaba a firmar” subrayó Fuentes.
Cinco allanamientos y secuestro de pruebas
El despliegue incluyó cinco allanamientos simultáneos, que arrojaron resultados positivos. En los domicilios inspeccionados se secuestraron documentos, registros contables y elementos de valor probatorio, junto con municiones de escopeta y de arma de fuego.
El operativo contó con la colaboración de la División Criminalística Chos Malal, las comisarías 30° de Andacollo, 50° de Taquimilán y 37° de Tricao Malal, el Comando Radioeléctrico y el Grupo GEOP.