¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 06 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

De canal abandonado a paseo soñado: la obra que promete cambiar la vida de un barrio neuquino

Lo que antes era un microbasural se transformó en un moderno espacio verde con bicisenda, juegos, cancha de fútbol tenis e iluminación LED. El intendente Mariano Gaido recorrió la obra de Pastor Pluis antes de su gran inauguración.

Por Redacción

Lunes, 06 de octubre de 2025 a las 11:50
PUBLICIDAD
Gaido recorrió los avances de la obra del Paseo Lineal Pastor Pluis y pronto quedará inaugurada.

Avanza a paso firme la obra transformadora del Paseo Lineal Pastor Pluis, en el oeste de la ciudad, que pronto quedará inaugurada. El intendente Mariano Gaido visitó este nuevo espacio verde pensado para que los vecinos disfruten al aire libre y realicen actividades recreativas. También recorrió las iniciativas de asfalto del Plan Orgullo Neuquino que se están llevando adelante en el sector. 

Hace poco tiempo era un canal con microbasurales y ahora el municipio lo está transformando por completo con la ejecución de veredones de dos metros de ancho y 1.500 metros lineales de recorrido, ideales para caminatas y paseos en bicicleta. Además, el Paseo contará con una posta saludable, un sector de juegos infantiles, una cancha de fútbol tenis e iluminación led, que brinda mayor seguridad al sector.

"Estamos junto a los vecinos y a todo el equipo llevando adelante la recorrida de obras en el barrio San Lorenzo. Visitamos este Paseo Lineal que para nosotros es un orgullo porque resolvimos una problemática que los vecinos nos pedían hace muchos años: el cerramiento del canal y después la ejecución de un espacio verde”, expresó Gaido. 

Entre otros, el Paseo contará con una posta saludable, un sector de juegos infantiles,.

Resaltó que las obras las está realizando personal municipal con fondos municipales "gracias a la buena y eficiente administración de los recursos”. El Paseo Lineal se ubica en el barrio San Lorenzo Sur, entre las calles Necochea y Rhode.

Gaido recordó que antes este espacio era un canal a cielo abierto que afectaba la salud de los vecinos y vecinas. “Había una problemática grave de contaminación y eso se resolvió, ahora tiene un valor agregado con bicisenda, iluminación y posta saludable", añadió. 

Señaló que “en este sector de la ciudad hemos intervenido los canales, y que son obras fundamentales de manera única en el país". 

El jefe comunal también recorrió las obras que tiene que ver con el asfalto y el cordón cuneta de las calles Racedo y Necochea, entre otras. 

 

Un plan con fuerte presencia en la ciudad

“El plan de obras orgullo neuquino que lleva adelante el municipio tiene una presencia muy fuerte en toda la ciudad”, remarcó, y comentó que  “en algunos metros más también estamos desarrollando la obra de Crouzeilles. Son iniciativas de pluviales, de avenidas y de saneamiento para que los vecinos puedan disfrutar de su barrio y su vida diaria haciendo actividades recreativas”. 

Por su parte, Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, señaló que “estamos ultimando detalles; el cierre de la obra siempre incluye la plantación de árboles, y esta semana estamos realizando esas tareas finales de limpieza para que quede prolijo para su inauguración”.

El intendente Mariano Gaido resaltó que las obras las está realizando personal municipal con fondos municipales.

“Nos enorgullece esta obra, porque antes era un canal que se entubó hace un año, y ahora lo transformamos en un espacio público con infraestructura para disfrutar. Es algo que nos pone muy contentos, tanto a nosotros como a los vecinos”, agregó la funcionaria.

Con respecto a las obras de asfalto en el sector, Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, detalló que en el cuadrante que va de Rafaela (continuidad de Racedo) a Casimiro Gómez, desde Pastor Pluis hasta Belgrano, son 22 cuadras que hoy están ya haciendo la repavimentación. 

Sobre la obra en Pastor Pluis indicó que “al hormigonado del canal se agrega toda la ejecución de cordón cuneta de toda esta zona” y resaltó: “Son unas 30 cuadras que a continuación vamos a estar pavimentando”.

“Esta obra es muy importante porque nos cambió la calidad de vida a los vecinos”, celebró Carmen Soto, en representación de las familias de San Lorenzo Sur.

Describió que hasta hace poco “este lugar era un microbasural, así que estamos muy felices”, dijo para agregar “esta es una de las obras más transformadoras que se han hecho para el barrio, por eso damos las gracias al intendente y al gobernador”.

El municipio, en paralelo, continúa trabajando en la remodelación de la Plaza de Boca, en Unión de Mayo, en el Parque Jaime de Nevares, y mañana comenzarán las obras en la Plaza Ulloa, ubicada en el barrio Gran Neuquén Sur.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD