¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 02 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Vaca Muerta dispara un nuevo mega proyecto inmobiliario en Neuquén

Impulsado por el boom petrolero, la ciudad suma un nuevo edificio de 14 pisos en Santa Genoveva. Con renta garantizada durante la obra y una terraza 360° única en la ciudad, el proyecto de Edificios Next apunta al mercado jerárquico que atrae Vaca Muerta.

Jueves, 02 de octubre de 2025 a las 12:43
PUBLICIDAD

El fenómeno petrolero de Vaca Muerta sigue impulsando el mercado inmobiliario en la región, y con él, la llegada de nuevos proyectos. El desarrollador Ignacio Lago, con más de diez años de experiencia en la provincia, presentó en la capital neuquina la marca de edificios Next, que busca elevar los estándares de diseño, tecnología y sustentabilidad en la construcción local. El anuncio lo realizó en el programa “Así estamos” que se emite por Radio Mitre Patagonia, donde explicó los detalles de la propuesta.

El proyecto, ubicado en el barrio Santa Genoveva, contará con 72 unidades habitacionales distribuidas en 14 pisos, incluyendo monoambientes y departamentos de un dormitorio, además de la posibilidad de generar unidades de dos habitaciones en los pisos altos. Una de las principales singularidades será la terraza 360° en el piso 14, con vistas panorámicas al río Neuquén, las bardas y los atardeceres.

Una de las innovaciones del modelo de negocio es la renta temprana: quienes compren unidades en pozo recibirán un alquiler trimestral durante el período de obra, estimado en 24 meses. Además, la desarrolladora asumirá la administración del edificio por cinco años, garantizando el mantenimiento y la renta de las unidades, principalmente orientadas a la demanda de personal jerárquico del sector petrolero.  El emprendimiento se desarrolla en conjunto con la constructora neuquina Book Hermanos, con más de 15 años de trayectoria, y el estudio de arquitectura local Dínamo, dirigido por Carlos Mena.

Lago destacó que Neuquén capital concentra actualmente 127 edificios en construcción, reflejo de la migración de familias que llegan desde diferentes puntos del país para trabajar en la industria del gas y el petróleo. “El consumidor neuquino está demandando cada vez más calidad constructiva y tecnología. Venimos de una etapa donde se priorizaba lo cuantitativo, pero ahora la exigencia pasa por lo cualitativo”, señaló el desarrollador en diálogo con el programa Así Estamos por Radio Mitre Patagonia.

El crecimiento inmobiliario está directamente vinculado a la expansión de Vaca Muerta: en 2019 se producían 90.000 barriles diarios de petróleo, mientras que hoy la cifra asciende a 550.000. A nivel nacional, en agosto se alcanzó un récord de 850.000 barriles diarios, superando la marca histórica de 1998. Según los desarrolladores, este dinamismo asegura que Neuquén y la región continúen siendo un polo de atracción para inversiones inmobiliarias vinculadas a la industria energética.

Mira la entrevista completa: 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD