ARCA (ex AFIP) sigue avanzando con su plan de desregulación en el comercio exterior. Este viernes, la agencia eliminó 23 resoluciones generales que desde fines de los años 90 imponían controles adicionales en el proceso de importación.
El foco principal de la medida es eliminar la participación de cámaras, federaciones y asociaciones que actuaban como observadoras en la verificación física de mercaderías importadas. Según ARCA, estos actores sumaban demoras y costos sin aportar valor real al control.
En concreto, las normativas derogadas estaban vigentes desde 1998 y 1999, y habían sido implementadas bajo una lógica de participación sectorial que hoy ya no tiene impacto operativo. La baja concurrencia de estos organismos generaba trabas burocráticas innecesarias.
Desde el organismo explicaron que esta decisión busca alinear el sistema aduanero con los estándares de eficiencia que promueve el Gobierno. “Menos pasos, menos papeles y más trazabilidad digital”, detallaron fuentes oficiales.
La medida se hará efectiva a partir del sábado 10 de mayo, un día después de su publicación en el Boletín Oficial. Importadores y operadores logísticos esperan que la decisión agilice los plazos sin afectar los controles esenciales del Estado.