A partir del 1 de julio, regirán en todo el país nuevos precios para la electricidad y el gas natural, según lo establecido por el Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Energía.
Las medidas fueron formalizadas mediante las resoluciones 281/2025 y 282/2025, publicadas este lunes en el Boletín Oficial, y forman parte del proceso de actualización de tarifas del sector energético en el marco de la emergencia energética nacional.
Los ajustes impactarán directamente en los usuarios residenciales, las distribuidoras y subdistribuidoras de gas, así como en las cooperativas eléctricas y empresas del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y el MEM del Sistema Tierra del Fuego (MEMSTDF).
La resolución 282/2025 establece el nuevo precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) para los consumos realizados desde julio de 2025.
Esta modificación afecta a todos los actores del sistema: productores, distribuidoras y subdistribuidoras, e impactará directamente en las boletas de los usuarios residenciales, quienes verán reflejado el nuevo valor según su nivel de segmentación (Niveles 1, 2 y 3).
Según la normativa, las empresas que participan del Plan Gas.Ar deberán adecuar sus contratos en un plazo de cinco días hábiles y presentarlos ante la Secretaría de Energía y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).
El nuevo precio incluirá una reducción del 0,74% sobre los valores establecidos previamente, y se aplicarán bonificaciones para usuarios de ingresos bajos y medios, en línea con lo dispuesto en resoluciones anteriores.
Además, el ENARGAS deberá disponer las medidas necesarias para que las facturas reflejen tanto el nuevo precio del gas natural como las bonificaciones correspondientes, con base en el régimen de subsidios vigente.
La resolución se enmarca en la prórroga de la emergencia energética nacional, extendida hasta julio de 2026, y en el objetivo oficial de asegurar tarifas sustentables que garanticen la continuidad del servicio y las inversiones requeridas por el sistema energético.
En paralelo, la resolución 281/2025 fija nuevos precios de referencia para la energía eléctrica, la potencia y el transporte en alta tensión, que estarán vigentes entre el 1° de julio y el 31 de octubre de 2025. La medida afecta a todos los usuarios del sistema eléctrico nacional y establece los valores que los distribuidores deberán trasladar a los cuadros tarifarios.
Los nuevos Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE), definidos en los anexos de la resolución, constituirán la base para el cálculo de las facturas de los usuarios finales. También se actualizaron los precios del Servicio Público de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión y la Distribución Troncal.
Como en el caso del gas, se mantienen los subsidios segmentados para los hogares de menores ingresos. Los usuarios residenciales incluidos en los niveles 2 y 3 continuarán recibiendo bonificaciones, y se mantienen los topes de consumo establecidos, por encima de los cuales se aplicarán tarifas diferenciadas.
Ambas resoluciones responden a instrucciones del Ministerio de Economía, que orienta la política energética hacia una mayor eficiencia del gasto público y la reducción progresiva de los subsidios generalizados.
Según se explica en los considerandos de las medidas, el esquema anterior resultaba “incompatible con la situación financiera” del Estado Nacional y ponía en riesgo la sostenibilidad del sistema energético.