A pesar del auge récord en la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta, la realidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Neuquén es preocupante. Es que un reciente informe reveló que más de la mitad de estas empresas reportaron una disminución en su actividad durante el primer semestre de 2025.
Daniel González, referente de ACIPAN, FECENE y vicepresidente del Centro PyME ADENEU, pasó por el stand de Mejor Energía para explicar que la situación se debe a una combinación de factores, entre los que aparecen: la caída en el precio internacional del petróleo, la postergación de inversiones y la limitada capacidad de infraestructura para transportar la producción han afectado gravemente a las firmas locales.
"La industria sigue generando, pero sin la infraestructura necesaria, ese crecimiento no se traduce en desarrollo para la región", afirmó el dirigente. Esto se hace evidente en obras clave como el oleoducto Vaca Muerta Sur, cuyo retraso impacta directamente en el potencial de crecimiento local.
Además de los problemas estructurales, las pymes enfrentan el alto costo del financiamiento, la baja del consumo interno y la incertidumbre económica general. En tanto, también el mercado laboral se ha visto afectado, con despidos en sectores como el de la construcción y los servicios.
A pesar de este panorama, hay un optimismo cauto. Más del 60% de los empresarios neuquinos esperan una mejora en 2026. Esta expectativa se basa en la concreción de nuevos proyectos de infraestructura, el potencial de exportación de gas natural licuado (GNL) y una posible recuperación del precio del crudo.
Con todo esto, para que las pymes puedan aprovechar realmente el boom de Vaca Muerta, es clave la ley "Compre Neuquino", que busca promover la participación de empresas locales en las licitaciones. Sin embargo, su éxito depende de un seguimiento y compromiso constante de las autoridades.
"El crecimiento del shale tiene que dejar valor en el territorio. Sin planificación, el desarrollo energético puede terminar excluyendo a las pymes locales", cerró González.