¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 28 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

De qué trata “Sin novedad en el frente”, la cinta alemana récord

Nominada en otras ocho categorías, la producción europea ganó el Oscar como mejor película internacional por sobre “Argentina,1985”.
Domingo, 12 de marzo de 2023 a las 23:48
De qué trata “Sin novedad en el frente”, la cinta alemana récord De qué trata “Sin novedad en el frente”, la cinta alemana récord

Aclamada por la crítica y multipremiada en la previa, la película alemana “Sin novedad en el frente” ganó el Oscar como mejor película internacional, categoría en la que también estaba nominada la cinta nacional “Argentina, 1985”, en la ceremonia 95 de los premios de la Academia de Hollywood celebrada este domingo por la noche.

La cinta europea, que competía en 9 categorías en total, ya aparecía en la antesala como una de las grandes candidatas a llevarse, como mínimo, una estatuilla en esta edición de los Oscar. En febrero pasado, como muestra de ello, había arrasado en la entrega de los BAFTA, los premios más prestigiosos del Reino Unido, en los que resultó ganadora en siete categorías, incluida la de mejor película del año.

Con la dirección de Edward Berger y la producción de la plataforma Netflix, en donde rápidamente se ubicó entre los contenidos más vistos, la película se basa en el libro del mismo nombre escrito Erich Maria Remarque y aborda, con especial dureza, la vida en el frente de batalla durante la Primera Guerra Mundial desde la óptica de un joven soldado de 17 años, quién invadido por un sentido patriótico, decide alistarse en el ejército alemán.

Sin embargo, una vez en las trincheras, todo cambia para el amateur militar, que casi sin preparación, se enfrenta de lleno con el hambre, el dolor y la muerte propios de aquella “Gran Guerra” y todo su nacionalismo vigoroso se desmorona, al calor de unas condiciones de vida paupérrimas.  

En ese marco, el relato hace hincapié, más allá de la supuesta e imaginada espectacularidad de la guerra, en la importancia que tiene el cumplimiento de las necesidades básicas como comer o dormir en la propia actuación de los soldados en el frente de batalla.

Finalmente, junto a la crudeza de los combates diarios, la película se toma un tiempo para retratar las actuaciones de las cúpulas militares durante la guerra, especialmente, en los días previos a la rendición de Alemania y a la firma del tratado de paz que puso fin al primer enfrentamiento bélico de escala mundial.  

La cinta es protagonizada por Felix Kammerer, Albrecht Schuch, Aaron Hilmer y Moritz Klaus, entre otros, y de acuerdo a los análisis de los críticos tras su estreno, cuenta con grandes posibilidades de quedar en el recuerdo como una de las mejores películas bélicas de la era moderna.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD