Luego de los resultados de las Elecciones PASO 2023, todas las luces se centran en el candidato y con esto surgió una historia poco convencional que capturó la atención de todos: la relación entre Javier Milei, y su leal mastín inglés, Conan.
Mientras agradecía a sus seres queridos y aliados en su discurso, Milei también hizo mención a sus "hijos de cuatro patas", entre los cuales resalta la figura de Conan.
En una entrevista con “Infama Recargado”, el candidato había expresado: "Junto a mi hermana y algunos muy buenos amigos, fue el único que no me traicionó en momentos muy difíciles de la vida"
.
Aunque Conan falleció en 2017 después de una lucha contra una enfermedad, su legado perdura de una manera única. Murray, Milton, Robert y Lucas, los otros cuatro perros de Milei, son clones de Conan.
Cuánto dinero le costó a Javier Milei clonar a su perro
Este amor por los animales y la dedicación a Conan resalta un aspecto más íntimo de Javier Milei, y el periodista Juan Luis González analizó cómo el mastín inglés desempeñó un papel significativo en la vida del candidato.
"Es mucho más que el perro de Milei y se ubica en el contexto de la terrible soledad que vivió", señaló González.
Es por eso que, para perpetuar esta conexión, Milei emprendió este proceso de clonación del que fueron resultantes sus cuatro mascotas actuales.
El proceso de clonación, que involucra la toma de muestras de tejido y la intervención de expertos en biotecnología de la empresa Perpetuated en Texas, tuvo un costo aproximado de 50,000 dólares y se realizó en la provincia de Córdoba.