SERIES Y PELÍCULAS

Comenzó el rodaje de "Atrapados", la miniserie de Netflix filmada en Bariloche

El elenco integrado por Soledad Villamil, Juan Minujín y Alberto Ammann, dará vida a los personajes de esta historia. Los detalles.
viernes, 29 de marzo de 2024 · 17:07

El rodaje de "Atrapados", la nueva serie de suspenso de Netflix basada en la novela de Harlan Coben, comenzó en Bariloche. Con la dirección de Miguel Cohan y Hernán Goldfrid, y la producción a cargo de Vanessa Ragone de Haddock Films, esta miniserie de seis episodios promete mantener a la audiencia al borde de sus asientos con su intrigante trama.

El elenco de primera categoría, encabezado por Soledad Villamil, Juan Minujín y Alberto Ammann, dará vida a los personajes principales de esta historia. Ema Garay, una periodista digital especializada en la captura de criminales fugitivos, se verá inmersa en un caso que la llevará a enfrentarse a sí misma. Leo Mercer, un influyente figura social convertido en el principal sospechoso de la desaparición de una joven, desempeñará un papel crucial en la investigación de Ema.

"Atrapados" no es solo una serie más; representa una oportunidad significativa para la industria cultural de Río Negro. Reconocida como de interés cultural provincial, la producción implica una inversión considerable en recursos locales, generando empleo y fomentando el desarrollo del sector audiovisual.

El rodaje, que se llevará a cabo durante cinco semanas, impulsará la economía local mediante la contratación de servicios de hotelería, catering, transporte, personal y equipo técnico. Además, ofrecerá oportunidades a profesionales del audiovisual de Río Negro, incluyendo a estudiantes y graduados de las carreras de Artes Audiovisuales del IUPA y Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN.

"Atrapados" se suma a las iniciativas llevadas a cabo por el Polo Audiovisual Río Negro desde 2020, en el marco de la Ley N° 5380 de Fomento Audiovisual. El respaldo del Gobierno Provincial a este tipo de proyectos busca posicionar a Río Negro como un destino atractivo para rodajes, creando nuevas oportunidades de crecimiento económico y cultural.

Con una audiencia global que abarca más de 190 países y 231 millones de suscriptores, Netflix ofrece una plataforma incomparable para mostrar la belleza de Bariloche y la calidad de la producción audiovisual de Río Negro. La Río Negro Film Commission desempeña un papel crucial en este proceso, promoviendo la provincia como un lugar ideal para la industria cinematográfica.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios