¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 10 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Charly García presentó "In the City" junto a Sting: así se grabó el videoclip

Una colaboración internacional revivió una canción que vuelve a sonar con otra fuerza.

Por Redacción

Viernes, 10 de octubre de 2025 a las 10:39
PUBLICIDAD
Charly y Sting juntos en un nuevo videoclip

Charly García sorprendió al mundo de la música al lanzar una nueva versión de un tema que había quedado guardado en su obra. Se trata de “In The City”, una reversión del track publicado en 2010 bajo el nombre “In The City That Never Sleeps”, ahora reacondicionado y acompañado por la voz de Sting. La canción vio la luz en la noche del jueves y rápidamente captó la atención de fanáticos de varias generaciones.

La pieza conserva la impronta de su creador, pero suma un condimento especial gracias a la participación del exlíder de The Police. La interpretación de Charly García aparece áspera y melancólica, como emergiendo desde una especie de refugio sonoro. En contraste, la intervención de Sting se convierte en una segunda voz que aporta calidez y volumen, integrándose con naturalidad en un arreglo que respeta la esencia original.

La letra, íntegramente en inglés tal como en su primera encarnación, recorre la idea de una ciudad que nunca descansa, pero que al mismo tiempo funciona como refugio personal. El personaje encuentra allí un espacio donde puede actuar sin presiones, dormir en soledad y expresarse sin condicionamientos. La estética urbana es clave en esta versión que mantiene el espíritu introspectivo del tema.

Quienes buscan paralelismos no tardan en recordar aquel viejo autorretrato del músico británico cantando sobre su vida como extranjero en Nueva York. Esa ciudad aparece nuevamente como escenario conceptual, pero esta vez unida al imaginario de Charly García, que la convierte en su metáfora de libertad y pertenencia. Las voces, con matices muy distintos, se entrelazan sobre una base instrumental marcada y persistente.

El vínculo entre ambos artistas se remonta a finales de los años ochenta, cuando coincidieron sobre un escenario durante una gira solidaria. Sin embargo, la chispa de este proyecto se encendió a comienzos de este año, cuando Dominic Miller, histórico guitarrista de Sting, invitó a Charly a un encuentro en Buenos Aires. Allí, entre camarines y amigos cercanos como Alejandro Lerner, la idea quedó sembrada.

Poco después, las conversaciones se transformaron en trabajo concreto. Charly García se encargó de gran parte de los instrumentos, acompañado por Diego López de Arcaute en batería. Miller sumó sus guitarras y Sting grabó sus partes desde el extranjero. Las sesiones se dividieron entre estudios locales y exteriores, con una posterior masterización a cargo de Ted Jensen, habitual colaborador del músico argentino.

La canción ya se encuentra disponible en plataformas digitales y también saldrá en vinilo como sencillo. Para acompañarla, se filmó un videoclip dirigido por Belén Asad. En él pueden verse a ambos cantantes retratados en taxis que recorren una urbe idealizada, intercalados con imágenes de Miller tocando en un subte, reforzando el ambiente nocturno y cosmopolita.

Al momento de presentar el lanzamiento, Charly García destacó que había imaginado este tema especialmente para la voz de su colega británico. También confesó que escuchar el resultado final lo emocionó profundamente. Del otro lado, Sting celebró el encuentro artístico y afirmó que cantar a dúo fue un gesto natural, divertido y hecho desde el corazón, con el único objetivo de dar nueva vida a una canción que encontró su momento justo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD