¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 27 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Tomi Viajero, el chico de 13 años que quiere llevar su música y su mensaje por todo el país

A dos años de su paso por Got Talent Argentina, Tomi Jackson sigue construyendo su identidad artística como “Tomi Viajero”, un personaje nacido entre canciones, rutas y sueños.

Jueves, 27 de noviembre de 2025 a las 17:00
PUBLICIDAD
Tomi Viajero descubrió que la música y el camino podían ser la misma cosa

Tiene 13 años, una guitarra que ya forma parte de su equipaje permanente y un nombre artístico que nació casi sin querer, en un escenario televisivo. Tomi Jackson —aunque todos lo conocen como Tomi Viajero— descubrió que la música y el camino podían ser la misma cosa. Desde su presentación en Got Talent Argentina, donde estrenó “De mi Madre”, empezó a construir un personaje inspirado en los viajeros antiguos: alguien que lleva historias, mensajes y canciones de un lugar a otro.

Hoy recorre distintas provincias del país y sueña con que su mensaje llegue lejos: que todos los niños tienen la capacidad de cumplir sus sueños si trabajan por ellos. Entre viajes, escenarios y la rutina del colegio, Tomi vive una infancia distinta, marcada por la música y por una sensibilidad que ya asoma en las ideas que junta para escribir sus propias letras. Esta es su mirada sobre el viaje, la música y los sueños que lo acompañan

 

¿Cuándo fue la primera vez que pensaste en eso puntualmente?

Fue la primera vez cuando estuve en Got Talent que hice una canción que se llama “De mi Madre”, que habla de un viajero antiguo que quiere volver al lugar al que siempre quiso volver, que es su pago, como decimos acá. También quisimos representar un poco eso con la vestimenta y que acompañe a la canción. Y de ahí quedó la vestimenta. Ya te quedó el atuendo.

La charla de Tomi Viajero con Nicolás Arano y su mirada sobre el viaje, la música y los sueños que lo acompañan.

¿Y los viajes, cuándo nacen para poder sumar a este personaje? Porque has creado un personaje muy lindo e interesante. 

Yo creo que todos somos viajeros. Yo soy un viajero desde que arranqué este camino de la música, desde muy chiquito. Y la verdad es que me está gustando mucho este camino y este viaje que estoy haciendo. Estos viajes que estoy haciendo a distintos lugares, a distintas provincias y la verdad que es muy lindo poder compartir eso.

Con una guitarra a cuestas y una convicción poco común para su edad, recorre provincias y escenarios para transmitir un mensaje simple y poderoso: cualquier niño puede cumplir su sueño.

¿Qué es lo que te gusta de ser viajero?

Me gusta mucho poder dar mi mensaje, el que siempre llevo, que es que todas las personas, todos los niños, toda la niñez puede cumplir su sueño con mucha dedicación. Me gustaría decirlo en estos viajes y que pueda viajar ese mensaje a todo el país, acá en Argentina, y quizás a todo el mundo.  Eso es lo que más me gusta de ser viajero.

 

¿Cómo es llevar una guitarra viajando?

Es muy lindo porque también puedo transmitir mi música en los viajes.  Para mí, siempre en los viajes. Una vez estábamos yendo a Córdoba, cuando era más chiquitito, y siempre sacábamos la guitarra y nos poníamos a hacer algunas canciones.  Eso también es hermoso: poder compartir música y lo que yo transmito con mucha más gente.

 

Como que te inspira ambas cosas. ¿Aparecen letras, ocurrencias de canciones, te pasó eso?

Sí, siempre. Todavía tengo muchas… ¿cómo decirlo? Tengo muchas metas con la música, y una de esas es escribir.  De los viajes que estoy haciendo se me están ocurriendo un montón de ideas. Y sí, también en eso ayudan los viajes.

 

Sentado, tranquilo, en un avión o en un tren, a lo mejor mirás las estrellas, mirás el cielo, y ahí pueden nacer muy lindas letras.

Sí, eso también está lindo. Tengo que decir que en avión todavía no viajé, pero me encantaría viajar en avión.

 

Cómo es tu vida con la música, con los viajes, cómo vas llevando el tema del colegio, por ejemplo. ¿Cómo te organizás?

De vez en cuando al colegio tengo que faltar, por ahí cuando tengo que ir a la tele o cuando tengo que viajar. 

 

Es una falta justificada... 

En el colegio me conocen, también me apoyan mucho con lo que es la música, y me apoyan mucho mis compañeros, como yo también los acompaño a ellos. Creo que el compañerismo es algo muy bueno y para mí es muy importante ir al colegio.

 

Entrevista completa:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD