¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 10 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Charly García deposita parte de su historia musical en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

El legendario músico argentino entregó material inédito y simbólico que pasará a formar parte del acervo cultural hispánico.

 

Viernes, 09 de mayo de 2025 a las 23:11

En un gesto cargado de simbolismo y emoción, Charly García, ícono absoluto del rock argentino, decidió donar al Instituto Cervantes una copia de su disco La lógica del escorpión (2024) y las letras de dos canciones clave de su carrera: Rock and roll star y la emblemática Los dinosaurios, publicada originalmente en 1983.

El acto de entrega tuvo lugar en la intimidad del hogar del músico, en la ciudad de Buenos Aires, y contó con la presencia del director del Instituto Cervantes, el escritor y poeta Luis García Montero, quien viajó especialmente desde España para formalizar el ingreso del legado de García a la prestigiosa Caja de las Letras, ubicada en la sede madrileña de la institución.

Creada en 1991 por el gobierno español, esta institución se dedica a la promoción global del idioma español y la cultura hispánica. Desde 2007, la sede central del Cervantes —una antigua sede bancaria transformada en centro cultural— aloja legados de personalidades ilustres de habla hispana en una bóveda que alguna vez resguardó valores financieros y que hoy conserva tesoros simbólicos de valor cultural incalculable.

García Montero destacó durante la ceremonia que “la cultura es el verdadero patrimonio de los pueblos” y aseguró que incluir a Charly García en ese panteón simbólico de la cultura hispánica es “una forma de honrar a quienes han dejado una huella imborrable en la historia artística de nuestras comunidades”.

 

Como muestra de reconocimiento, el Instituto entregó a García una copia de la llave de la caja fuerte donde se guardarán sus objetos y los diplomas que certifican el ingreso de su legado a esta selecta colección. También recibió un ejemplar del libro El papa Francisco, Borges y la literatura, que el Cervantes presentará durante su participación en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Este homenaje al autor de Demoliendo hoteles y Nos siguen pegando abajo se da en paralelo con dicha feria, uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina, donde el Cervantes tiene una participación destacada.

La historia de Charly es inseparable del devenir de la música popular argentina. Desde sus inicios en los 70 junto a Nito Mestre en Sui Generis, pasando por su rol protagónico en grupos como La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán, hasta su brillante carrera solista, su obra ha influido a generaciones enteras dentro y fuera del país.

Con 73 años y una trayectoria que lo convirtió en leyenda viva del rock en español, este nuevo capítulo reafirma el valor universal de su arte y asegura que su legado continúe inspirando, resguardado ahora en una caja que, lejos de cerrarse, abre la historia a las futuras generaciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD