¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 19 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Christian Petersen reveló su mayor secreto para hacer las milanesas perfectas

El chef revela su fórmula para transformar una simple milanesa en un plato inolvidable.

Por Redacción

Sabado, 19 de julio de 2025 a las 15:00
PUBLICIDAD
Las riquisimas milanesas de Petersen

Para Christian Petersen, la milanesa no es solo un plato: es un símbolo de su historia familiar y profesional. Su primera receta fue justamente este clásico argentino que aprendió a preparar junto a su mamá, mientras la ayudaba a cocinar miles de unidades para los comedores de clubes. De ella heredó la pasión por el trabajo bien hecho y la curiosidad por cada detalle del proceso culinario.

Desde chico, Christian Petersen absorbió la esencia de la vida de campo. Pasó largas temporadas rodeado de caballos, escuchando a los que saben de la tierra y observando cómo la naturaleza marca sus propios tiempos. Esa conexión profunda con el origen de los alimentos hoy se refleja en cada milanesa que sale de su cocina: detrás de su sabor hay una búsqueda incesante por la excelencia.

Convencido de que la milanesa merece un lugar de honor, Christian Petersen se propuso rendirle tributo en un libro que homenajee este ícono nacional. Para él, la clave está en la materia prima: buena carne, pan de calidad y condimentos frescos. “Si quiero la mejor milanesa, quiero saber de dónde viene cada ingrediente”, asegura.

Su secreto comienza con un buen corte. Nalga, peceto, bola de lomo o cuadrada, cada uno ofrece texturas y resultados distintos. Petersen recomienda limpiar bien la carne, eliminar nervios y grasa, y luego realzarla con una mezcla de huevos que lleva ajo asado, perejil, mostaza y, a veces, un toque de leche. Este paso, dice, hace toda la diferencia.

Otra técnica que rescata de su madre es pasar la carne por harina antes de empanarla. Este detalle, típico de los bodegones, logra una cobertura más inflada y dorada. Para Christian Petersen, esa costra crocante y aireada es un guiño a la nostalgia de su infancia, cuando ayudar en la cocina era una aventura diaria.

Además de chef, Christian Petersen es ganadero y productor: cría ganado Angus en pasturas regenerativas y mantiene una huerta libre de químicos. En su chacra de Vuelta de Obligado combina tradición y sustentabilidad, demostrando que un plato tan simple como la milanesa puede estar cargado de respeto por el entorno.

Sus restaurantes y proyectos, como P_Hermanos, P_Milas y La Valiente, son la extensión de esta filosofía. Allí, cada detalle cuenta: desde la selección de huevos orgánicos hasta el pan rallado, que, según él, debe provenir de pan francés de calidad, tostado y molido como se hacía antes en cada casa.

Para Christian Petersen, cocinar milanesas no es un acto rutinario: es una forma de compartir un legado. Enseña, investiga y prueba combinaciones, convencido de que, detrás de una buena milanesa, se esconde una pequeña celebración de la identidad argentina.

“Para mí, la milanesa perfecta es más que una receta: es un compromiso con lo que somos”, resume Christian Petersen. Así, entre sartenes y memorias, sigue transformando un plato popular en una celebración de la cultura argentina.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD