El periodista Eduardo Feinmann vivió un episodio de tensión a la salida de Radio Mitre, donde conduce diariamente su programa Alguien tiene que decirlo. La situación se produjo este jueves al mediodía y rápidamente se viralizó en redes sociales gracias a un video publicado por Bardeo News.
En las imágenes se observa a Marcelo Peretta, gremialista de Farmacéuticos y Bioquímicos y ex candidato a Legislador Porteño, acercándose de manera agresiva a Eduardo Feinmann. Según trascendió, Peretta habría ido a exigir un pedido de disculpas por comentarios que el periodista realizó sobre la causa del Fentanilo en su programa radial.
La situación escaló rápidamente y fue necesaria la intervención de terceros. El economista Guillermo Laborda y un policía de la Ciudad lograron interponerse y detener el ataque, evitando que la situación se agravara. La reacción de Eduardo Feinmann y su equipo fue inmediata para garantizar su seguridad.
Ya dentro del aire de Radio Mitre, Eduardo Feinmann relató lo sucedido: "Salí de la radio y veo que Marcelo Peretta viene caminando rápidamente hacia mí. Fui agredido por este violento, estos personajes típicos del sindicalismo apretador, extorsionador y violento que tiene sumida a la República Argentina desde hace añares".
El periodista aseguró que la denuncia correspondiente ya fue presentada y anunció que la ampliará: "Yo la voy a seguir hasta las últimas consecuencias. Tipos como estos tienen que estar presos", afirmó con firmeza, reflejando su indignación ante el episodio.
Su colega Marcelo Bonelli también manifestó su apoyo y repudió el accionar de Marcelo Peretta. "Lo que pasó es vergonzoso, inadmisible y condenable", dijo, al tiempo que recordó que el agresor ya cuenta con antecedentes de violencia en la vía pública.
Por su parte, Marcelo Peretta se expresó en la red social X, defendiendo su accionar y describiendo el episodio como un intento de "pedir explicaciones". Según su relato, la intención era confrontar al periodista por maltratos mediáticos sostenidos durante los últimos tres años, aunque las imágenes muestran un comportamiento agresivo y fuera de lugar.
El hecho generó un debate en redes sobre los límites del periodismo y la violencia en confrontaciones públicas. Mientras Eduardo Feinmann denuncia el ataque como un acto de intimidación, Peretta se presenta como víctima de las críticas mediáticas, dejando en evidencia la complejidad del conflicto entre figuras del sindicalismo y la prensa.