¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 28 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Lollapalooza 2026: quiénes son los artistas nacionales e internacionales que dirán presente

El festival regresa con una grilla diversa que mezcla géneros, estilos y generaciones en tres días de pura música y cultura.

Por Redacción

Jueves, 28 de agosto de 2025 a las 16:51
PUBLICIDAD
El LineUp del festival emociona a todos

La cuenta regresiva comenzó: la edición número once de Lollapalooza Argentina ya tiene fecha confirmada. El festival más esperado por los fanáticos de la música volverá a encender el Hipódromo de San Isidro los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026. Como cada año, la expectativa crece a medida que se revela el lineup, y en esta oportunidad la grilla combina artistas internacionales de renombre con figuras nacionales que atraviesan un gran momento.

Convertido en un clásico de la agenda cultural del país, Lollapalooza Argentina se ha consolidado como un evento que trasciende la música. El público no solo disfruta de recitales memorables, sino también de experiencias vinculadas al arte, la gastronomía y diversas actividades que hacen del festival una verdadera cita multisensorial. La preventa temprana, lanzada en julio, agotó sus primeras tandas en cuestión de horas, anticipando la magnitud de lo que se viene.

En lo más alto del cartel sobresalen nombres que garantizan convocatoria mundial. Sabrina Carpenter regresa a Buenos Aires con un nuevo disco bajo el brazo y en plena explosión pop, mientras que Lorde volverá a demostrar su capacidad para conectar con multitudes a través de su sensibilidad única. A ellas se suma Chappell Roan, la revelación del momento, que llegará para conquistar a un público ávido de nuevas voces.

El costado más experimental del lineup está asegurado con Tyler, The Creator, que presentará su esperado trabajo DON’T TAP THE GLASS. La escena urbana también tendrá un fuerte protagonismo gracias a Doechii, una de las referentes emergentes del rap femenino. En paralelo, la cuota de guitarras pesadas la aportarán los históricos Deftones, mientras que el mundo electrónico celebrará el regreso de Skrillex, siempre dispuesto a revolucionar con propuestas provocadoras.

La representación argentina no se queda atrás. Paulo Londra, luego de llenar estadios en tiempo récord, ocupará el lugar de headliner nacional, marcando un hito para la música urbana local. Junto a él, leyendas como Ratones Paranoicos y Soledad Pastorutti sumarán sus estilos inconfundibles, demostrando la diversidad de la escena local. Massacre también dirá presente, reafirmando su vigencia en el rock alternativo.

El festival abrirá espacio a nuevas generaciones con artistas que pisan fuerte en el circuito nacional. Yami Safdie, Six Sex y Saramalacara llevarán frescura y experimentación al escenario, confirmando que el talento argentino sigue renovándose y encontrando su lugar en propuestas de escala global como Lollapalooza Argentina.

 

A nivel internacional, la grilla se completa con figuras de distintos géneros y procedencias. Interpol regresará con su característico sonido post punk, Lewis Capaldi aportará sus baladas cargadas de emoción, y Turnstile llevará la energía del punk a la jornada. La electrónica también tendrá referentes como Kygo y Peggy Gou, mientras que Danny Ocean y Aitana sumarán el costado latino y pop en español.

Como en cada edición, todo el festival podrá seguirse en vivo a través de la transmisión de Flow, que llevará cada show a miles de hogares en el país. Así, quienes no puedan acercarse al Hipódromo también podrán ser parte de una edición que promete ser histórica, con un cartel tan diverso como ambicioso.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD