¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 31 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cuál es el insólito motivo por el que Ángela Torres no sabe las canciones patrias

Ángela Torres confesó por qué no conoce las canciones patrias y generó sorpresa entre sus seguidores.

Por Redacción

Domingo, 31 de agosto de 2025 a las 16:06
PUBLICIDAD

Ángela Torres lleva poco tiempo como integrante de Nadie dice nada, el ciclo de streaming de Luzu TV, pero ya consiguió generar momentos que no pasaron inadvertidos. Esta vez, la cantante quedó en el centro de la escena cuando confesó algo inesperado: no conoce las canciones patrias argentinas. La revelación descolocó a sus compañeros y abrió un debate en pleno programa.

Todo ocurrió cuando Nicolás Occhiato, Momi Giardina y Santi Talledo comenzaron a entonar la tradicional Marcha de San Lorenzo. Mientras el resto seguía la letra sin dificultad, Ángela Torres quedó en silencio y debió admitir que no se la sabía. La sorpresa de sus colegas fue inmediata, ya que se trata de una de las canciones más difundidas en las escuelas del país.

Frente a la curiosidad por semejante desconocimiento, la actriz explicó el contexto que marcó su educación. “Es que yo ya estaba laburando y encima fui a un colegio Waldorf, los tres años que fui al colegio, fui a la Waldorf”, confesó. Sus palabras no solo dejaron desconcertados a los presentes, sino que también despertaron reacciones entre los espectadores que seguían el streaming.

La artista detalló que, en lugar de aprender canciones patrióticas, en esa etapa escolar incorporó otras melodías muy distintas. “La canción ‘Al fuego’ y la del ‘Farolito’”, enumeró, confirmando que su formación musical durante la infancia estuvo ligada a un enfoque alternativo. La incredulidad de sus compañeros creció y quisieron saber más sobre cómo funcionaba ese modelo pedagógico.

La hija de Gloria Carrá y Marcelo Torres fue más allá y agregó: “Tenés la ‘Fiesta del valor’, donde vences a un dragón, que haces vos tu propia espada”. Entre risas y miradas de sorpresa, recordó también la particular infraestructura del colegio: “Mi colegio era un establo, las aulas eran donde estaban los caballos”, reveló, dejando boquiabiertos a todos en el piso.

Aun así, Ángela Torres aclaró que este tipo de educación tiene un enfoque muy marcado hacia lo artístico. Con sinceridad, expresó que lo recomendaría únicamente para quienes buscan una formación vinculada a la creatividad. “Si quieren ser artistas, vayan. Si quieren ser cultos, no”, sostuvo sin vueltas, dejando una frase que multiplicó la polémica.

Las repercusiones en redes sociales no tardaron en llegar. Muchos usuarios celebraron su honestidad, mientras otros criticaron que una figura pública desconociera símbolos tradicionales como las canciones patrias. Lo cierto es que su confesión abrió un debate sobre el rol de la educación alternativa y los límites de lo que debería enseñarse en la infancia.

De este modo, Ángela Torres volvió a demostrar que no tiene reparos en hablar de su vida y que su paso por Luzu TV no deja de generar comentarios. Su experiencia en el colegio Waldorf explica una ausencia que sorprendió a todos, pero al mismo tiempo invita a reflexionar sobre cuánto pesan los distintos modelos educativos en la formación cultural de cada persona.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD