¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 20 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Facundo Arana reveló el problema de salud que casi termina con su vida a los 17 años

Una enfermedad lo obligó a enfrentarse a la fragilidad de la existencia en plena adolescencia.

Por Redacción

Sabado, 20 de septiembre de 2025 a las 15:40
PUBLICIDAD
Facundo Arana abrió su corazón y contó lo más duro de su vida

Siempre sonriente, de buen humor y con una energía que contagia, Facundo Arana se consolidó como una de las figuras más queridas de la actuación argentina. Sin embargo, detrás de esa imagen positiva existe una historia marcada por un momento límite, que él mismo decidió compartir en una entrevista cargada de emoción.

El actor recordó la etapa más dura de su juventud, cuando con tan solo 17 años recibió un diagnóstico que cambió por completo su vida. Se trataba de un linfoma de Hodgkin, una enfermedad agresiva que lo llevó a convivir con la idea de la muerte a una edad en la que todo debería ser sueños y proyectos.

En diálogo con María Laura Santillán, Facundo Arana confesó los temores que lo invadieron al enterarse de la noticia. “Pensé que la vida se terminaba mucho antes, no me imaginé ni a los 40 ni a los 50”, relató con crudeza. Esa vivencia lo marcó para siempre y le dio un nuevo significado a cada día que siguió después.

El intérprete explicó que, frente a una situación de esa magnitud, se aprende a diferenciar lo esencial de lo superfluo. “Cuando te dan un diagnóstico como ese… es sorprendente lo que no queda y es sorprendente lo que queda”, expresó, dejando en claro que lo fundamental fue el amor y el sostén de las personas que lo acompañaron.

Facundo Arana destacó el rol crucial de su familia y, en particular, de su madre. “Todo eso que queda… es gente que no podés creer que está ahí al pie del cañón”, reflexionó con gratitud. Para él, ese círculo íntimo fue lo que le permitió atravesar la enfermedad con esperanza y fuerzas renovadas.

Conmovido, el actor le dedicó palabras de profundo cariño a su mamá, Matilde, a quien definió como la clave de su recuperación. “Mi vieja linda, me muero de amor, me muero de amor”, expresó, emocionado. Y agregó una imagen tierna para graficar su protección: “Era la mejor arquera de hockey, porque tenía cuatro cachorros, que éramos nosotros, y no le podían meter un gol”.

En la misma charla, se reprodujo un mensaje de voz de Matilde que estremeció a todos. Con palabras simples pero llenas de orgullo, la mujer destacó la tenacidad de su hijo y lo mucho que lo admira. “Desde chico lo que querías lo lograbas y seguís haciéndolo”, le dijo con la voz quebrada.

Ese recuerdo, que mezcla dolor con amor incondicional, refleja la resiliencia de Facundo Arana y explica en parte la energía luminosa que transmite en cada proyecto. Haber estado tan cerca de la muerte a tan temprana edad lo impulsó a valorar lo esencial: la vida, los afectos y la capacidad de seguir adelante con optimismo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD