¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 30 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Adriana Aizemberg murió a los 86 años: la actriz dejó huella en cine, teatro y TV

Una artista de trayectoria intachable que dedicó más de seis décadas a la cultura nacional y se convirtió en referente indiscutida del escenario argentino.

Por Redacción

Martes, 30 de septiembre de 2025 a las 10:19
PUBLICIDAD
El mundo artístico argentino llora

El ámbito artístico argentino atraviesa un profundo dolor tras la partida de Adriana Aizemberg, quien falleció este lunes a los 86 años. Su figura, cargada de talento, compromiso y sensibilidad, marcó un camino inolvidable en el cine, el teatro y la televisión.

La confirmación de la noticia estuvo a cargo de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, institución en la que Adriana Aizemberg no solo se destacó como afiliada durante décadas, sino también como dirigente sindical, demostrando su compromiso con la defensa de los derechos laborales en el sector.

Nacida en Santa Fe el 1 de diciembre de 1938, se trasladó a Buenos Aires en su juventud para abrirse camino en el arte. Su primera aparición fue en el teatro Fray Mocho, en la obra Historias para ser contadas, un debut que marcaría el inicio de una carrera cargada de reconocimientos y afecto del público.

Adriana Aizemberg fue alumna de Augusto Fernandes e integró el grupo ETEBA, junto a figuras de renombre como Lito Cruz y Helena Tritek. También formó parte del elenco estable del Teatro San Martín y del grupo Gente de Teatro, dirigido por David Stivel, consolidando su prestigio en los escenarios más importantes del país.

En 1964 se afilió al sindicato de actores y, en la década del noventa, asumió responsabilidades en la conducción de la entidad. Por su extensa y destacada trayectoria recibió en 2004 el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, un reconocimiento otorgado por sus colegas y el Senado de la Nación.

Su versatilidad brilló en piezas teatrales como La señorita de Tacna, Venecia, Fausto o El violinista en el tejado. En cine, participó en películas de culto como La Raulito, Plata dulce, Mundo grúa, El abrazo partido y Los delincuentes, dejando una impronta que aún perdura en la memoria cinéfila.

En la pantalla chica también supo conquistar a distintas generaciones: integró elencos de ficciones icónicas como Poliladron, Mujeres asesinas, Los exitosos Pells, Vulnerables y más recientemente El encargado y Planners, en plataformas de streaming.

La Asociación Argentina de Actores la despidió con un comunicado cargado de afecto y reconocimiento, destacando sus más de seis décadas de labor incansable. Su nombre quedará grabado en la historia cultural del país, como ejemplo de pasión y entrega por el arte.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD