EXPOSICIÓN DE ARTE

“130 latidos bajo el agua": La muestra que te sumerge en la profundidad del mar

La artista, Carolina Scorcione, nos enseña la inmensidad del océano e invita a desconectarnos de la cotidianidad, en la Sala de Arte Emilio Saraco de Neuquén.
viernes, 10 de enero de 2025 · 00:00

Con “130 latidos bajo el agua", Carolina Scorcione propone viajar a otro tiempo y espacio, específicamente a la calma del agua para adentrarnos en la experiencia que día a día llevan adelante los seres que viven allí.

Es que al hablar de este elemento, la artista afirmó que al sumergirnos en este, nuestros movimientos se suavizan y nos obliga a “lentificarnos”. De esta manera, quien visite la muestra podrá vivir una desconexión momentánea de la cotidianidad, muchas veces asfixiante.

Como si fuera poco, para hacer aún más inmersiva esta experiencia, se informó que la misma cuenta con soportes sonoros.

En una entrevista exclusiva con Mejor Informado, Carolina contó que su inspiración para la realización de exposición fue un viaje a Jamaica en el año 2022, en el que logró hacer un paralelismo entre la experiencia de sumergirse en las aguas paradisíacas de ese lugar y el “bucear en el arte".

Por otro lado, agregó que las ideas y conceptos que plasma en la "130 latidos bajo el agua" la atraviesan espiritualmente, como la zambullida que vivió en su travesía.

La muestra se encuentra abierta hasta el 21 de febrero en la Sala Emilio Sacaro, de Martes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21, los sábados de 17 a 21;  en Avenida Olascoaga y Vías del Ferrocarril de Neuquén Capital.





 

Carolina Scorcione es artista y docente de Neuquén, nacida en Córdoba. Trabaja desde hace más de 20 años en el arte visual. En los últimos 6 años realizó arte colaborativo, al igual que abordó otras ramas como la escritura y la escultura.
Participó en diversas ediciones de la muestra “Neuquén Contemporáneo” y ha realizado una obra en la Sala Emilio Saraco con anterioridad, en el año 2011 denominada “La herencia”. 

Actualmente, ella define su producción artística como “un arte integral” ya que la comprende como un proceso sanador y de crecimiento personal. Su manera de hacer arte está vinculada con la  “misión” de despertar conciencias ,y con la de comunicar mensajes con el objetivo de mirar desde otras perspectivas.
 

Carolina scorcione
Carolina Scorcione



Taller Manos en la arcilla en la sala Saraco

El taller realizado el 14 de diciembre en la sala de Arte Emilio Saraco, coordinado también por Sol Giuliani y Christian Román, invitó a realizar producciones en clave de migna, es decir, de forma colaborativa. En esta oportunidad las personas partícipes del encuentro donaron sus producciones para la muestra “130 latidos, bajo el agua”. Se trabajó con arcilla, y se produjeron elementos vinculados al mar como ostras o conchas marinas. El taller se dio en marco de la exhibición “130 latidos, bajo el agua” de Carolina Scorcione. La artista y tallerista tuvo como objetivo que cada participante aporte su cuota artística a la muestra.

 

Taller
Taller "Manos en la arcilla" en la sala Saraco.

 

En vivo
Noticia en desarrollo
18:35 HS
Ahora

18:35 HS
Ahora

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios

Otras Noticias