El viernes 24 de enero Una lucha de robots i.Sat, brindarán un recital en el Spazio Morrigan, Gdor. Elordi 39 a las 23, junto a dos bandas de la región a un costo de $5000.
El proyecto musical aborda Postpunk, Rock Alternativo e Indie. Gastón Verdinelli, integrante del grupo, afirmó que sus influencias van desde los Pixies a Sonic Youth y de la escena under argentina actual.
Su génesis parte de la primera producción homónima que salió a la luz el 7 de febrero de 2024. Luego de esto, en cuestión de semanas se armó de a poco la formación actual.
El grupo lo integra GastiVerdi en voz y guitarra, Agus Peñalba en Batería, Margarita Luna en voz y teclados, Gerónimo Ríos en la otra guitarra y Demian Tambuqui en bajo y coros. La mayoría son oriundos de Neuquén, capital y del interior, salvo la baterista, que es de Buenos Aires.
El nombre de la banda es un factor determinante para la construcción identitaria del proyecto y Gastón brindó detalles sobre este tópico. “Surgió un día por accidente y me quedó gustando. Tienen algo los robots. Es un modelo tan icónico de la época poshumanista en la que vivimos y, en paralelo, fue nuestro juguete más recurrente. Fuimos niños que jugaban con robots, luego nos convertimos en adolescentes que veían cine interesante y raro en I.Sat... ahora hacemos música.”
"Fuimos niños que jugaban con robots, luego nos convertimos en adolescentes que veían cine interesante y raro en I.Sat... ahora hacemos música.”
Actualmente sacaron a la luz dos discos y prometen un tercero pronto. Sus producciones están en Spotify y YouTube.