Decenas de miles de mujeres de todo el mundo salen este domingo a las calles en rechazo de la violencia machista y la perpetuación de un sistema de organización social patriarcal, y en reclamo del fin de los femicidios, de la puesta en práctica del aborto legal y de la igualdad laboral, entre otras demandas, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
En Chile, las mujeres comenzaron a congregarse en las ciudades más importantes del país, con epicentro en la ciudad de Santiago.
También en México, miles de personas se congregaban en las principales ciudades de México en torno a las convocatorias, todas ellas en demanda de justicia ante la ola de femicidios y acciones efectivas que frenen la violencia de género en el país.
Mientras tanto, en Uruguay se preveía que 300 mil mujeres marcharan en una convocatoria para las 17 horas a cargo de diversos colectivos feministas en la Plaza Libertad, en Montevideo.
En Caracas, se celebraba este domingo muy temprano con una marcha que partía desde la Plaza Morelo hasta el Panteón Nacional en celebración a los logros conquistados en Revolución para la mujer venezolana.
En tanto, las calles de París, Bagdad, Manila y Minsk se llenaron de mujeres bajo el mismo reclamo por la igualdad de género.
Mientras que en Tailandia, Indonesia y Filipinas también se produjeron marchas, y varios centenares de personas se congregaron en Lahore, en el noreste de Pakistán.
Algo similar ocurrió en Kirguistán, en Asia central, donde la policía detuvo a decenas de mujeres que se manifestaban contra la violencia de género, tras haber sido atacadas por hombres enmascarados. Sin embargo, fueron liberadas a las pocas horas, informaron medios locales.
Finalmente, en la India, se anuló una maratón exclusivamente de mujeres, que iba a desarrollarse hoy, mientras que Corea del Sur también canceló numerosos eventos, con el argumento de evitar congregaciones a causa del coronavirus.