¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Evo Morales denunció al hijo del presidente Arce por “negocio familiar”

La disputa entre Evo Morales y el actual presidente y ex delfín de Morales, Luis Arce, sigue levantando la temperatura
Sabado, 21 de octubre de 2023 a las 10:00

La Fiscalía general de Bolivia aceptó una denuncia contra el hijo de Luis Arce por la conformación de un "negocio familiar" con los proyectos del litio y gas. Así lo informó el fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa. La denuncia había sido presentada por el líder del MAS, Evo Morales.

Lanchipa precisó que el objetivo del proceso judicial es establecer si Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Arce, junto a otras personas "han generado con su conducta algún ilícito".

La semana pasada, Morales, quien es líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), dio a conocer una grabación en la que, según él, Arce Mosqueira afirma que su padre le pidió hacerse cargo de los planes y proyectos "del litio y del gas", sin ser él un funcionario del Estado.

La relación entre Evo Morales y su otrora aliado y hoy presidente, Luis Arce, está en su peor momento y ya son rivales políticos. Si bien Arce llegó al poder de la mano de Morales, para recuperar el gobierno para el histórico partido de Evo, el MAS, poco a poco fueron distanciándose. Al punto de que hoy Morales es opositor y Arce recibe las acusaciones que en otros tiempos Morales hacía contra gobierno de corte derechista.

Desde la Presidencia, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dijo que el hijo del presidente ya presentó un memorial a la Fiscalía, "exigiendo al Ministerio Público que se aclare y se investigue esta denuncia".

Esta nueva acusación contra el hijo del presidente Arce se enmarca en la disputa interna en el MAS, después de la ratificación de Morales como candidato "único" para las presidenciales de 2025 en el congreso del partido a principios de mes. La división entre "evistas" o radicales, que siguen a Morales, y "arcistas" o renovadores, que respaldan a Arce, comenzó a finales de 2021 entre críticas por el desempeño de algunos ministros y acusaciones de corrupción y protección al narcotráfico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD