Las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Australia fracasaron. Según Australia, podría tomar años reanudar las negociaciones y seguro esto no sucedería antes de las elecciones que enfrenta el país en 2025.
Ambas partes venían negociando desde 2018. Sin embargo, pese a avances en muchos sectores económicos, la cuestión agroganadera fue siempre una traba. Al punto que termina generando la caída del posible acuerdo. El acceso de mercado para productos australianos como carne de res y de oveja siempre fue un problema sin solución. Algo muy parecido sucedió cuando la Unión Europea y el MERCOSUR intentaron llegar a un acuerdo de libre comercio: la cuestión agroganadera fue uno de los principales escollos.
El ministro australiano de Agricultura, Murray Watt, comentó que los negociadores de la UE se negaron a ceder en la última ronda de negociaciones. La misma tuvo lugar durante la reunión del Grupo de los Siete (G7) en Japón.
"Lamentablemente no tuvimos la acción que necesitábamos del lado de la UE", declaró Watt a la televisión nacional ABC y adelantó que difícilmente se reanudarían las discusiones antes de las elecciones generales de 2025. Según Watt, "tomará bastante tiempo para que algún gobierno australiano o líderes de la UE puedan negociar un acuerdo. Es una pena".
Desde el otro lado, un portavoz de la Comisión Europea aseguró que existía optimismo sobre el acuerdo, pero que Australia "replanteó demandas agrícolas que no reflejan las negociaciones recientes". "La Comisión Europea permanece lista para continuar las negociaciones", indicó la entidad en un comunicado.