Los compromisos tomados en la cumbre celebrada hace algunos días entre los líderes de ambos países, Kim Jong-un y Vladimir Putin, parecen estar siendo cumplidos. Un estudio revela la presencia de 73 vagones de mercancías en la estación de Tumangang en Rason, una ciudad norcoreana fronteriza con Rusia. Se trata de un volumen mucho mayor del observado en esta estación a lo largo de los último cinco años.
"Dado que Kim y Putin discutieron ciertos intercambios y cooperación militares en su cumbre reciente, el dramático incremento en el tráfico ferroviario indica posiblemente el suministro de armas y municiones a Rusia", señalan las conclusiones del estudio.
"Sin embargo, el amplio uso de cubiertas sobre los vagones y contenedores hace imposible identificar de forma concluyente lo observado en la estación de Tumangang", añade el informe firmado por Joseph Bermudez, Victor Cha y Jennifer Jun.
La comunidad internacional había advertido a Corea del Norte y Rusia que cualquier intercambio de armas con Putin violaría normas internacionales, respaldadas por Moscú en el Consejo de Seguridad. Aunque no los detalles de sus reuniones no se han hecho públicos, Putin aseguró tras el encuentro que hay espacio para la cooperación militar y espacial entre los dos países.
Medios estadounidenses aseguran que Kim estaría dispuesto a apoyar la guerra de Moscú en Ucrania con "millones" de misiles antitanque y munición para artillería. A cambio, Rusia entregaría ayuda alimentaria, tecnología satelital o de submarinos de propulsión nuclear.