¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Elecciones en Países Bajos: la extrema derecha es favorita

Más de 13,3 millones de neerlandeses elegirán hoy a los representantes que formarán la próxima coalición de gobierno.
Miércoles, 22 de noviembre de 2023 a las 12:15

Más de 13,3 millones de neerlandeses están yendo hoy a las urnas para elegir a los representantes que formarán la próxima coalición de gobierno. Se trata de unas elecciones legislativas en las que participan 26 partidos políticos. Con estas elecciones, Países Bajos abre una nueva etapa política después de 13 años de gobiernos consecutivos del liberal Mark Rutte. El voto de los indecisos se presume decisivo ante los resultados ajustados recogidos por las encuestas.

En la última semana llamó la atención el repentino ascenso de Geert Wilders, el líder ultraderechista. Su crecimiento en la encuestas de detectó luego de que éste afirmara que su prioridad ya no es evitar lo que llama la “islamización” de Países Bajos porque los neerlandeses “tienen problemas más importantes”.

Esto ha llevado a Frans Timmermans, líder de la coalición socialdemócrata, a tratar de movilizar a los votantes con advertencias sobre el avance de la ultraderecha. Según las encuestas aún hay un gran porcentaje de indecisos. “No me quiero despertar el jueves en un país donde Wilders es el líder del partido más grande del país”, alertó.

La gran mayoría de los colegios electorales, que en Países Bajos también se sitúan en lugares peculiares como museos, estaciones de tren o bibliotecas, están abiertos desde las 07.30 hora local hasta las 21.00. También hay colegios electorales móviles, que permanecen en un lugar durante unas horas y luego se desplazan a otros puntos.

Un total de 1.128 candidatos (el 36 % son mujeres) de 26 partidos políticos concurren a estas elecciones legislativas, que fueron convocadas de forma anticipada tras la caída del cuarto gobierno consecutivo de Rutte el pasado julio después de una crisis interna sobre la política migratoria. Las encuestas dan al menos un escaño a un total de 16 partidos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD