¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Europa baja las expectativas de crecimiento en 2023 y 2024

La Unión Europea, a través de la Comisión Europea, confirmó un descenso en la expectativa de crecimiento económico.
Miércoles, 15 de noviembre de 2023 a las 14:01

La Comisión Europea (CE) rebajó en dos décimas, hasta el 0,6 %, su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en la eurozona y el conjunto de la Unión Europea en 2023. La expectativa de crecimiento de septiembre había sido 0,8%.

La baja de expectativas no se limita a 2023, sino que también afectará al año próximo. Bruselas también empeoró hoy su estimación de crecimiento económico para 2024 al pronosticar una subida del PIB del 1,2 % en los países que tienen al euro como moneda. Para el total de países que componen la Unión Europea (incluidos los que tienen euro como moneda), la estimación es 1,3 %. Ambas cifras son una décima inferiores a los porcentajes difundidos en septiembre.

Sin embargo, las expectativas de inflación se mantuvieron estables, para ambos grupos de países. En este sentido, la CE estima que la inflación se situará en el 5,6 % en la eurozona y en el 6,5 % en la UE este 2023.

La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, afirmó que la baja en las expectativas de crecimiento se deben a que la economía europea "ha perdido impulso este año". Responsabilizaron por esto al "alto coste de la vida, la débil demanda externa y el endurecimiento de las condiciones monetarias".

El devenir de la economía europea contrasta con lo que fue 2022, primer año de cierta normalización luego de la pandemia. Al respecto, la UE señaló que tras una "sólida expansión durante la mayor parte de 2022", el PIB se contrajo hacia finales de año "y apenas creció en los primeros tres trimestres de 2023".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD