Desde que la selección argentina de fútbol, este sábado paso a cuartos de final y el próximo viernes enfrentará a la su próximo rival, muchos comenzaron a preguntarse como llamarlo y el por qué del cambio. ¿Holanda o Países Bajos?, ¿Cuál es el nombre del país Europeo?, ¿Cuál es la diferencia?, ¿Por qué la confusión?.
Una de estas preguntas se puede contestar rápidamente, ya que el nombre oficial del país es Reino de los Países Bajos, incluso, el término es reconocido por la Real Academia Española.
Las autoridades del país del noroeste de Europa, desde el 1 de enero de 2020, decidieron transmitir al resto del mundo para difundir cuál es el nombre oficial de su nación. Los ministerios e instituciones deportivas y culturales, junto con las principales ciudades del país, lanzaron desde entonces una campaña informativa y de mercadotecnia para reducir el uso de la denominación Holanda.
El cambio de nombre, además de ser una “justicia” por la geografía del territorio, se debe también a una cuestión de imagen: buscan renovar la estrategia turística para poner fin al turismo masivo que viaja a Ámsterdam.
Países Bajos es la traducción al español de Nederland, que viene del término en neerlandés “Neder-landen”, que significa “tierras bajas”. El país europeo se denomina así por la ubicación geográfica de su territorio, el cual se encuentra parcialmente debajo del nivel medio del mar.
Holanda es un derivado de la región homónima que se encuentra en el oeste del país y que se divide en dos provincias: Holanda del Norte y Holanda del Sur. Por lo tanto, hasta hace muy poco el país por completo se reconoció por el nombre de dos provincias, algo que las actuales autoridades decidieron modificar.
En el mundo del fútbol, la Eurocopa 2021 fue el primer torneo importante en el que el seleccionado naranja no debió ser llamado “Holanda”, sino que tuvo que ser apuntado como “Países Bajos”. Lo mismo pasó en los Juegos Olímpicos de Tokio y ahora en el Mundial de Qatar 2022.