¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Por un ciberataque, se lanzó falsa alarma de misiles en Rusia

Un ataque cibernético ucraniano generó una falsa alarma de impacto de misil que transmitieron distintos medios de comunicación locales.
Miércoles, 22 de febrero de 2023 a las 12:40

Las guerras en el siglo XXI ya no son las que otrora conocimos, con armas y estrategias convencionales. El combate en el ciberespacio es cada vez más frecuente. Así lo demuestra un ciberataque ucraniano, que generó una falsa alarma de misiles que impactarían en territorio ruso. La notificación fue transmitida por varias emisoras locales, en su intento por notificar a la población. "Existe una amenaza de ataque con misil", informaron emisoras como Relax FM y Avtoradio, que luego solicitaron a la población dirigirse a refugios para estar protegida.

Poco después, las autoridades rusas confirmaron que un ataque cibernético masivo había logrado acceder a los servidores de varias emisoras de las ciudades de Piatigorsj, Tiumen, Voronezh, Kazan, Magnitogorsk y Belgorod, Ufa y Novouralsk, generando una falsa alarma y la consecuente desinformación sobre un posible ataque con misiles sobre territorio ruso.

No es la primera vez que Rusia es víctima de ciberatacantes ucranianos. Hace algunas semanas, un ataque similar también había logrado penetrar en los servidores de emisoras rusas, generando la transmisión de canciones patrias ucranianas. Desde el Kremlin aseguraron que investigarán a fondo lo sucedido en ambos casos y, seguramente, habrá consecuencias.

La ciberguerra es parte de la guerra. Tiempo atrás, Ucrania había recibido un ataque de este tipo sobre su sistema de defensa Delta. Y hace algunos días, Estados Unidos y Reino Unido habían sancionado a ciberdelincuentes rusos por atacar sistemas de infraestructura de ambos países, aliados con Ucrania.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD