Los votantes tailandeses han rechazado claramente casi una década de gobierno respaldado por militares, según indican las elecciones generales realizadas este domingo. Los resultados muestran un respaldo masivo a dos partidos de la oposición pro-democracia, que ahora se espera que inicien conversaciones para formar una coalición.
El gran ganador fue el progresista Move Forward Party (MFP), que busca reformar las estrictas leyes tailandesas basadas en el poder de la élite realista-militar. Las nuevas generaciones anhelan cambios sobre las fuerzas conservadoras encarnadas por el primer ministro Prayut Chan-O-Cha, el ex jefe del ejército que tomó el poder en un golpe de Estado en 2014.
Con un 97% de los votos contados, el MFP obtuvo 13.5 millones de apoyos populares, seguido por Pheu Thai con 10.3 millones y el partido United Thai Nation de Prayut tercero con 4.5 millones. El MFP, un partido recién fundado que canalizó la energía de las protestas pro-democracia que sacudieron Bangkok en 2020, buscarían una coalición con los segundos.
Aunque el MFP y Pheu Thai han logrado un gran éxito, podrían enfrentar una batalla para asegurar el poder debido a la constitución de 2017, que fue escrita por la junta militar. El nuevo primer ministro será elegido conjuntamente por los 500 diputados electos y los 250 miembros del senado designados por la junta de Prayut, inclinando la balanza a favor del ejército.
Además, France 24 informó que el MFP podría ser disuelto por orden judicial, el mismo destino que sufrió su predecesor, el Future Forward Party en 2019. Cabe recordar que Tailandia sufrió una docena de golpes de Estado en el último siglo. Y que vive hace dos décadas en un ciclo continuo de protestas, golpes de Estado y órdenes judiciales que disuelven partidos políticos.