El Frente Polisario avisó que rechazará los acuerdos entre la Unión Europea y Marruecos. Este Frente se fundó en 1973, para combatir la ocupación española de territorio marroquí. Desde entonces, ha sido opositor al gobierno central de Marruecos. Y desde 2020 retomó el conflicto armado contra Marruecos.
En las últimas horas, el Polisario aseguró que rechazará los acuerdos que afecten al "suelo, mar territorial o espacio aéreo" del Sáhara Occidental. Además, ha manifestado que el acuerdo pesquero --que expira este lunes 17 de julio-- "ha sido un testimonio de una flagrante violación de los derechos del pueblo saharaui a su autodeterminación y del principio de la soberanía permanente de los pueblos sobre sus recursos naturales que la Corte Europea de Justicia ha declarado ilegal".
"En su parte consistente en un protocolo por el que se concedían por Marruecos 128 licencias de pesca, de las cuales 93 para pesqueros españoles, han sido meramente una autorización del saqueo de los 1.200 kilómetros de costas saharauis, violando toda norma jurídica y sin el consentimiento del pueblo saharaui y de sus autoridades", afirmó Omar Mansour, representante del Frente Polisario para la Unión Europea.
El Polisario aclaró que no se opone a cualquier acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos, sino a los que conciernen a territorios saharauis, las tierras desde donde pretende librar su cruzada independentista.