Invasión a Ucrania
La central nuclear de Zaporiyia, otra vez sin electricidad
La mayor central nuclear europea volvió a quedarse sin suministro eléctrico durante unas horasLa central nuclear de Zaporiyia se quedó sin la línea principal que le conecta a la red eléctrica, lo que le ha obligado a depender de una vía de apoyo que fue reconectada hace apenas tres días, después de cuatro meses de corte por los ataques en la zona.
Según informó la empresa ucraniana Energoatom la central perdió su línea principal de alta tensión, de 750 kilovoltios, lo que obligó a conectar una red de apoyo de 330 kilovoltios. Los reactores nucleares que allí funcionan necesitan de electricidad para su constante refrigeración. De no ser así, el desastre nuclear generado por su mal funcionamiento, puede ser de niveles catastróficos.
Si bien la central se encuentra en el sur de Ucrania y es operada por técnicos ucranianos, es Rusia quien la controla desde la invasión comenzada en febrero de 2022. El director nombrado por Rusia tras la toma de la central, Yuri Chernichuk, ha aclarado en un comunicado que la línea principal ha recuperado el suministro y que "la planta opera como de costumbre".
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente por el incidente. Mientras Rusia acusó a Ucrania de haber ejecutado un ataque con drones para generar el desperfecto, Ucrania argumentó que fue Rusia quien intentó simular un ataque con explosivos. El director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, confirmó que la central ha evitado quedarse por completo sin suministro externo, pero ha advertido de que el nuevo corte "demuestra la precaria situación de seguridad".