VIOLENCIA

Colombia: 181 líderes sociales muertos en 2023

El país sudamericano cerró el año con 181 dirigentes de derechos humanos muertos en episodios violentos.
miércoles, 10 de enero de 2024 · 11:30

Durante 2023, en Colombia perdieron la vida 160 hombres y 21 mujeres identificados como líderes sociales. En promedio, hubo un asesinato cada dos días. Sin embargo, se registró una disminución del 15% respecto de 2022. "Es una situación inaceptable (…). Cada vida perdida es una tragedia para sus familias, para las comunidades y para la defensa de los derechos fundamentales en el país", aseguró el defensor del pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado.

Entre las principales víctimas, se destacan los líderes y autoridades indígenas, junto con los comunales. En total, registraron 37 homicidios cada grupo. A continuación, les siguen los campesinos (13), afrodescendientes (10) y líderes LGTBIQ+ (7). La estadística también marcó que tres departamentos del país -Cauca, Antioquia y Nariño- concentraron el 41 % de los homicidios.

El defensor instó a la sociedad y la clase política a “redoblar" esfuerzos para proteger a los defensores de derechos humanos de Colombia. "No podemos permitir que el miedo y la violencia silencien las voces valientes que luchan por un país más justo y seguro", resaltó.

Camargo afirmó que "es responsabilidad de los entes estatales implementar planes y políticas públicas en materia de prevención y garantías para quienes defienden los derechos humanos". También hizo un llamamiento a "estrategias focalizadas" en los departamentos con más homicidios y "un trabajo fuerte en los lugares donde los actores armados ilegales se disputan los corredores estratégicos de economías ilícitas".

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios