PACÍFICO
China sancionó a Estados Unidos por vender armas a Taiwán
El gobierno de China anunció sanciones contra cinco empresas estadounidenses del sector de defensa.El Ministerio de Asuntos Exteriores confirmó en un comunicado que impuso sanciones a cinco empresas estadounidenses por vender armas a Taiwán. Es en respuesta a la imposición de sanciones por parte de Estados Unidos a empresas chinas. Según China, dichas sanciones y la venta de armas a Taiwán "dañan gravemente la soberanía y los intereses de seguridad" del país asiático y "menoscaban la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán".
A mediados de diciembre, Estados Unidos cerró una venta por 300 millones de dólares (unos 283 millones de euros) de equipamiento y asistencia a Taiwán para que el ejército isleño mejorase sus capacidades tácticas.
Pekín impondrá sanciones contra el fabricante de sistemas militares Alliant Techsystems Operations, el productor de vehículos aéreos no tripulados AeroVironment, el suministrador de equipos y servicios para comunicaciones ViaSat, el desarrollador de sistemas de comunicaciones militares Data Link Solutions, y el fabricante de equipamiento militar BAE Systems Land and Armament.
En menos de una semana habrá elecciones presidenciales en Taiwán. El actual vicepresidente y candidato del oficialismo, William Lai, parte como favorito. El principal candidato de la oposición, más proclive al diálogo con Pekín, avisó que solo una victoria opositora podría evitar una "guerra" con China.
Las sanciones consisten en el congelamiento de las propiedades de esas firmas en China y la prohibición de que tanto organizaciones como ciudadanos en el país asiático lleven a cabo transacciones o cooperen con ellas.