ASIA
China construirá una central nuclear con seis reactores
El gobierno de Xi Jinping confirmó que la construcción insumirá más de 6.000 millones de dólaresChina inició la construcción de la primera fase de una central nuclear que constará de seis reactores Hualong One. Se trata de generadores de tercera generación, desarrollados por el país asiático. La central de Jinqimen implicará una inversión equivalente a unos 6.200 millones de dólares. Podrá generar unos 7.200 megavatios, enviando unos 55 millones de megavatios/hora a la red eléctrica cada año.
En la primera fase de este complejo se construirán dos reactores Hualong One con una capacidad de unos 1.215 megavatios cada uno. Dentro de sus planes de seguridad energética y de reducción de emisiones, las autoridades chinas están apostando por la energía nuclear, aprobando la construcción de una veintena de reactores a lo largo de los últimos dos años, apunta Yicai.
El objetivo de Pekín es que la proporción de la nuclear sobre el 'mix' energético se duplique desde el 5 % que representaba en 2021 hasta el 10 % hacia 2035.
A fines de 2023, China informó sobre la construcción del reactor nuclear de fisión más avanzado del planeta. Se trata de un nuevo reactor de alta temperatura refrigerado por gas, que no utiliza agua para refrigerar el sistema, sino que enfría el reactor mediante gas helio. Esto implica que puedan construirse centrales más centrales lejos de la costa, ya que no necesitan estar situadas junto a una gran fuente de agua. Además de producir electricidad, este tipo de reactores pueden generar también calor e hidrógeno.